La plataforma universitaria nacional Red Uni inició su fase de postulaciones de la tercera y última cohorte de su diplomado On Line para defensores en derechos humanos. El proceso inició este 5 de junio y estará vigente hasta el próximo viernes 19.
Ahora es noticia: 60,8% de jóvenes desempleados en Venezuela: El resultado de la encuesta de Gritemos con Brío
¿Cuál es el objetivo del programa académico?
El diplomado busca capacitar a los miembros de la comunidad universitaria en la promoción, protección, ejercicio y defensa de los derechos humanos fundamentales. Además de orientar el rol del «Defensor Red Uni» a dar respuesta a los grandes desafíos que presentan actualmente las universidades. Estos referidos a la crisis de la estructura económica y social. En especial de la población en situación de vulnerabilidad.
Al mismo tiempo, busca incidir principalmente en aquellos miembros de la comunidad universitaria y de organizaciones de la sociedad civil en Venezuela. Aquellos con capacidad de identificar las violaciones a los derechos humanos. Al mismo tiempo de que lleven a cabo los objetivos de este proyecto en el contexto de la sociedad actual.
¿Qué obtendrán los participantes?
El contenido formativo se impartirá a través de seis módulos académicos. Estos estarán comprendidos de las Nociones Básicas de Derechos Humanos, Mecanismos de protección, Incidencia Nacional e Internacional, Mecanismos de documentación, Denuncia y difusión y Mecanismos de monitoreo y control.
Además, en el último módulo los participantes deberán realizar los talleres de réplica. Estos consisten en impartir los conocimientos adquiridos sobre derechos humanos a comunidades en situación de vulnerabilidad.
¿Quiénes lo hacen posible?
Este es un programa de formación impulsado por las organizaciones Consorcio Desarrollo y Justicia, la Asociación Civil Mujer y Ciudadanía, Cedice Libertad y la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) y financiado por la Unión Europea.
En la primera y segunda cohorte el proyecto logró impactar a 65 organizaciones de la sociedad civil, 41 instituciones de educación superior y en 21 estados del país.