Red hospitalaria en Venezuela: ¿cuál es su capacidad de respuesta ante el coronavirus?

Mauro Zambrano, dirigente Sindical de Hospitales y Clínicas de Caracas, señaló en entrevista a Todos Ahora que, los hospitales del país no se encuentran 100% operativos para hacer frente al coronavirus. Destacó las distintas denuncias que el gremio viene realizando para exigir dotación de insumos y mantenimiento a nivel de infraestructuras.

Con respecto a la cifra de camas habilitadas para la atención del coronavirus en Venezuela ofrecidas por Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación e Información del régimen de Nicolás Maduro, Zambrano manifestó que, de la cantidad de camas con las que cuenta la red hospitalaria de Venezuela, menos de la mitad de su porcentaje, están operativas.

Ahora es noticia: El plan que presentó Guaidó para atender la pandemia en Venezuela

«El hospital más importante de Venezuela, que es el Clínico Universitario, cuenta con 1.200 camas, de las cuales funcionan un promedio de 230. Ya eso nos da un panorama nacional. Aquí tenemos hospitales completamente cerrados», dijo.

Preocupación del gremio sindical

El sindicalista manifestó su preocupación por las condiciones de insalubridad que desde hace años se vive en los hospitales del país. Además de las recurrentes fallas de servicio como falta de agua o fallas en la energía eléctrica. Situación que hace, tanto al personal medico como a pacientes, mas vulnerables ante el contagio por COVID-19.

«Nuestro conteo se basó entre 15 a17 hospitales de Caracas. De ellos, solo tres o cuatro tienen desinfectante y solo tres cuentan con jabón. En cuanto al suministro de agua, solo cinco o seis centros de salud cuentan con el servicio permanente. La mayor parte deben surtirse con cisternas o tanques, mientras que otros no tienen por ninguna vía», resaltó.

Asimismo, enfatizó el riesgo que corren los trabajadores de algunos hospitales de Caracas que no cuentan con los insumos esenciales para atender a los pacientes infectados por coronavirus, tales como guantes o tapabocas.

«No tenemos materiales de protección porque incluso los tapa bocas se están rehusando y tampoco tenemos el material básico para la limpieza», dijo.

Por su parte, Jorge Rodríguez, aseguró el pasado lunes que, la red hospitalaria de Venezuela está en capacidad de atender la pandemia del coronavirus. Indicó que, como parte del plan de atención nacional, el sistema de salud del país contará con 23.762 camas para la atención de los pacientes.

¿De dónde saldrán las camas?

De acuerdo con Rodríguez, la red hospitalaria nacional cuenta con 11.000 camas en el área de medicina y pediatría para los pacientes.

Adicionalmente, se incorporarán 573 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), los cuales, según dijo este lunes, cuentan con 4.003 camas destinadas para la atención de personas infectadas.

Asimismo, señaló que la red privada, donde gestionan contactos, cuenta con 4.759 camas que también servirán para atender la emergencia del virus.

Siguiendo una técnica implementada por China y Francia para atender a las personas infectadas con coronavirus, pero que son asintomáticas, indicó que se incluirán 4.000 camas de hoteles para el aislamientos de pacientes.

Las cifras suman un total de 23.762 camas para atender casos de coronavirus.

«Esta cantidad de camas es más que suficiente para atender a aquellas personas que presenten infección por COVID-19 en el país», aseveró Rodríguez.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver