Provea denunció detención y persecución al gremio salud en Monagas y Táchira

En los estados Monagas y Táchira en lo que va de semana han ocurrido una serie de persecuciones a los trabajadores del sector salud, quienes han denunciado las condiciones en las que se encuentran los principales centros hospitalarios de esa región.  

ONG Provea sobre caso en Monagas

En entrevista exclusiva para Todos Ahora con el coordinador de investigaciones de Provea, Marino Alvarado, condenó el acoso y persecución de trabajadores de la salud, quienes a su juicio, lo que solicitan es que se cumpla con la Ley de condiciones y medio ambiente de trabajo.

Ahora es noticia: ¿Qué es una cuarentena y cuánto dura?

Comentó que en Maturin ocurrió la detención de Julio Molinos, uno de los dirigentes sindicales del sector salud en la entidad, quien actualmente se encuentra en una sede de la policía del estado y que en las próximas horas será presentado en los tribunales.

En condiciones de perseguidos, se encuentran Carlos Carmona y Maglys Mendoza. La policía estadal detuvo-como medida de presión-a la nieta de Mendoza, una adolescente de 17 años y junto a ella, a dos personas  mayores de edad quienes ya para la madrugada del martes fueron liberadas, explicó Alvarado.

Asimismo, indicó que a estas personas, las autoridades «les están aplicando la Ley contra el odio, porque difundieron un video denunciando la situación de salud que existe en el estado Monagas». Esto, en vista de que no se encuentran en condiciones en el caso de atender a personas contagiadas con coronavirs.

El caso en Táchira

Ante la detención del licenciado Rubén Duarte, enfermero del Hospital Central de San Cristóbal, por parte de los efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Marino Alvarado comentó que ya el trabajador se encuentra liberado luego de haber permanecido ocho horas detenido.

Luego de estas acciones, la postura de Provea se mantiene en velar por los derecho de los trabajadores de cualquier gremio, en este caso del sector salud, cuyas exigencias se plasman en manifestar las problemáticas existentes ante la problemática que atraviesa el país con el Covid-19.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver