Siguen ataques contra la prensa: FAES retuvo a reportera en Catia

El trabajo de la prensa en medio del coronavirus ha sido cuesta arriba. La más reciente muestra fue la retención de Rosalí Hernández, reportera de Caraota Digital cuando hacía una cobertura en Catia, al oeste de Caracas.

A la periodista la liberaron este martes poco después que funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) la obligaran a borrar el material que registró.

Ahora es noticia: Comisionado presidencial para los DD.HH. y Atención a las Víctimas, exigió liberación Darvinson Rojas

La denuncia la hizo en Twitter el Sindicato Nacional de Trabadores de la Prensa (SNTP). «(A la periodista) la agarraron, le quitaron sus equipos y le borraron todo el material», escribieron.

En un video publicado por el SNTP, Hernández ofreció su testimonio. «El día de hoy fui detenida nuevamente por fuerzas de seguridad del Estado. Esta es la tercera o cuarta vez de mi cobertura de la pandemia en nuestro país», dijo.

Asimismo, aseguró que estas irregularidades también han ocurrido con la Guardia Nacional, quien la detuvo cuando hacía un recorrido por estaciones de servicio de Caracas. «Informar no es un delito, es una ayuda para que la población sepa qué hacer en estos momentos», aseguró.

¿Qué otros ataques ha vivido la prensa recientemente?

En menos de una semana las FAES se han encargado de violentar el trabajo de la prensa venezolana. El caso más grave se registró el pasado sábado con la detención del periodista Darvinson Rojas, en Caricuao.

Hasta la fecha se desconocen los motivos de la detención. Sin embargo, han afirmado que se debió a unos tuits de reportes de casos de coronavirus en el estado Miranda.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver