Polvo del Sahara afectó a Europa y América ¿Qué causa esta tormenta?

Esta tormenta de polvo del Sahara que se registró el pasado fin de semana en el país, también afectó al continente europeo. Esto provoca que se eleven a la atmósfera abundantes cantidades de arena que logran viajar a grandes distancias.

De acuerdo con información de la OPS/OMS de Guatemala, «una vez que ocurre una tormenta de polvo (se diferencia de la de arena cuando el tamaño de la partícula es menor de cien micras), este elemento al ser más ligero sube hasta alturas de 5 a 7 kilómetros y forma una masa de aire muy caliente, cuya humedad relativa es de apenas un 3%».

Ahora es noticia: Guaidó anunció inicio de registro en billetera digital del plan Héroes de la Salud

Esta nube de polvo pasó por las islas Canarias afectando a España, Portugal y Gran Bretaña. Por otra parte, hay arena que se mueven por el Atlántico y llegan al mar Caribe, aproximadamente a los seis días de registrada la tormenta. 

Enorme nube de polvo del Sahara cubre parte del Caribe
Foto cortesía

La arena del Sahara se levanta cuando el aire cálido del desierto choca con el aire más fresco de la región de Sahel justo al sur del Sahara. Las partículas ascendentes se remolinan, los intensos vientos comienzan a soplar hacia el oeste en el Atlántico Norte. Es por ello que las tormentas de polvo se forman, sobre todo, durante los meses del verano y del invierno. Sin embargo, pero en algunos años por razones que no se entienden se forman en todos.

¿Cómo afecta el polvo del Sahara a la salud?

La OPS/OMS de Guatemala señaló que este fenómeno que cubre la atmósfera, contiene «bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio, y pesticidas que presenta el polvo, estos contaminantes los recoge a su paso por zonas deforestadas del Norte de África, particularmente los países subsaharianos intensamente afectados por desertificación, generada por el agotamiento de bosques por el uso no controlado de ese recurso».

Este polvo cuando logra concentrarse puede provocar la aparición de alergias y crisis asmáticas en las personas. Sobre todo aquellas que sufren de problemas respiratorios o de inmunodepresión, son las más vulnerables.

En estos casos es importante el uso de la mascarilla como se esta implementando con la pandemia. Lavarse manos y cara con abundante agua y cubrir los recipientes de agua que tenga en casa para no contaminarlos.

One response to “Polvo del Sahara afectó a Europa y América ¿Qué causa esta tormenta?

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver