Luego del Pliego Nacional de Conflicto ¿qué pasos hay que seguir?

El presidente encargado Juan Guaidó publicó los próximos pasos que deben seguir los venezolanos tras la aprobación del Pliego Nacional de Conflicto.

Estas medidas se deben implementar luego de que la Asamblea Nacional aprobó este martes el documento en donde se reunieron las exigencias de la ciudadanía.

Ahora es noticia: 18 millones de bolívares se necesitan para cubrir la canasta básica en Venezuela

¿Qué debe hacerse tras el Pliego Nacional de Conflicto?

Paso 1: Contactar a los líderes comunitarios de su sector para que formes parte de las acciones de calles, avances políticos y protestas en tu zona.

Paso 2: Asegurar los canales de comunicación que usan entre familiares, amigos y vecinos. Es muy importante corroborar la fuente de la información que llega a las redes de comunicación. Siga cuentas verificadas y consulte medios confiables como el Centro de Comunicación Nacional.

Paso 3: Conocer, descargar y difundir el Pliego Nacional de Conflicto disponible en las redes sociales del Centro de Comunicación Nacional, de la Asamblea Nacional, de los diputados y líderes sociales.

Paso 4: Hacer presión en los medios de comunicación fuera de Venezuela. Es importante que hacer saber que los venezolanos están en la calle protestando por la democracia y hacerle contrapeso al aparato de propaganda de la dictadura.

Paso 5: Estar alerta a las próximas acciones y apoyar a los distintos sectores del país. Este jueves 12 de marzo, los trabajadores de la salud saldrán a protestar. El sábado 14 de marzo se tomarán las urbanizaciones, barrios y todos los rincones del país para difundir el Pliego Nacional de Conflicto.


Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver