Perú extendió estado de emergencia hasta el 30 de junio

Gobierno de Perú extendió el estado de emergencia en el territorio luego de aprobar un decreto supremo. Sin embargo, las restricciones serán distintas a las que se encuentran vigentes.

El presidente de la República del Perú Martín Vizcarra, anunció que el estado de emergencia en el país se extenderá hasta el 30 de junio, aunque señaló que las restricciones de distanciamiento social serán distintas a las actuales.

Ahora es noticia: Pentágono negó «operación» contra petróleo iraní para Venezuela

Perú extendió estado de emergencia y así se manejan algunas medidas

Entre las últimas medidas impuestas por el gobierno peruano, se encuentra la salida de menores hasta los 14 años por el lapso de media hora. Sin embargo deben cumplir los 500 metros de distancia de sus hogares que comenzó a regir desde el lunes 18 de mayo.

A pesar de esta medida, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica. Indicó que los menores que residen en distritos y departamentos con alto riesgo no deberán salir al paseo diario dispuesto por el Gobierno.

¿Cuáles son los distritos de alto riesgo?

Perú extendió el estado de emergencia y estos son los distritos con mayores riesgos: San Juan de Lurigancho, Lima Cercado, San Martín de Porres, Ate, El Agustino, Comas, Villa el Salvador, La Victoria, San Juan de Miraflores, Santa Anita, Rímac, Villa María del Triunfo, Puente Piedra, Los Olivos, Chorrillos, Independencia, Carabayllo, San Miguel, Breña y Surquillo.

COVID-19 en Perú

Perú acumula un total de 104.020 casos y más de 3 mil fallecidos. Con estos números se convierte en el segundo país con las cifras más altas de la región sur americana.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver