Según información compartida por Reuters, la estatal Pdvsa tomó el control de varias estaciones de servicio del país.
Esto, respecto a las bombas de gasolina que estaban siendo operadas por personas privadas y que fueron notificadas para que en 72 horas pasen a manos del Estado.
Ahora es noticia: 351 nuevos casos en Venezuela: la cifra más alta de COVID-19 registrada
El control de varias estaciones de servicio
El día de ayer se difundió un video en las redes sociales en el que se aseguraba que la bomba de Parque Cristal, Caracas, había sido una de las que recibió la orden.
Al parecer, esta no fue la única en el país. Pues, de acuerdo a un reporte de Reuters, Pdvsa ordenó la entrega de más de una bomba de gasolina en el país.
Una fuente de la agencia de noticias aseguró que “en Caracas son una decena (las que han recibido la carta de PDVSA)”. En el documento de notificación, la estatal de petróleos pedía a los encargados la entrega de las bombas en un lapso de 72 horas.
Igualmente, expresaron que en los últimos días “la petrolera estatal también tomó control de otras 17 estaciones de servicio en el central estado Carabobo y notificó de un cambio similar a cuatro operadores de gasolineras en el oriental estado Sucre”.
¿Qué pasará con las gasolineras que recibieron las notificaciones?
De la misma forma, Reuter indicó que “en el país funcionan unas 1.680 estaciones de servicio, la mayoría propiedad de privados, y PDVSA es dueña de unas 200 de ellas. Que hasta ahora han venido operando compañías privadas con permisos especiales”.
Finalmente y luego de este hecho, no queda claro qué ocurrirá con el control de varias gasolineras. Pues, según la agencia y sus fuentes, “no está claro si PDVSA delegará en otros operadores o asumirá control de la venta de gasolina en las estaciones de servicio que reciben la notificación”.