OVP denunció muerte de dos presos por tuberculosis

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), denunció la muerte de dos privados de libertad a causa de tuberculosis y desnutrición, esto sucedió en el estado Carabobo.

«Dos muertes por tuberculosis y desnutrición se suman a la larga lista de víctimas por la desidia que azota a los presos venezolanos. Gabriel Pérez Navarro (24) se encontraba recluido en Tocuyito y murió en la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera en Valencia, estado Carabobo».

Ahora es noticia: CIDH solicitó información del diputado detenido Renzo Prieto

OVP

Además agregaron, «Ramón Carvajal (60) también falleció tras ser ingresado a la CHET y se encontraba recluido en el Centro de Formación del Hombre Nuevo El Libertador».

Otras denuncias del OVP

El OVP denunció en días anteriores que los recluidos del CICPC en Valencia rogaban por traslados y condiciones dignas en el lugar.

«La desidia en el sistema penitenciario de Venezuela también alcanza a los presos del CICPC en Valencia, estado Carabobo, quienes suplican por traslados y condiciones mínimas para una vida digna», escribieron en Twitter.

https://twitter.com/oveprisiones/status/1281580899528736768?s=19

Estafilococo en cárcel de Bolívar

150 presos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) en San Félix, estado Bolívar, están expuestos a la bacteria Estafilococo. La cual ya ha causado estragos en la piel de al menos 10 reclusos, es altamente contagiosa e incluso podría acarrear la muerte.

Según conoció el equipo del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) en la región, los calabozos de esta sede policial fueron construidos para albergar a 40 detenidos por 48 horas. Pero actualmente sobreviven 150 privados de libertad que ya perdieron la cuenta del tiempo que tienen en esas instalaciones.

¿Qué es la estafilococo?

La mayoría de las enfermedades por estafilococos implican invasión directa de tejidos y causan infecciones de la piel y de los tejidos blandos, neumonía, endocarditis u osteomielitis. Algunas cepas producen una toxina que puede causar síndrome de shock tóxico, síndrome de la piel escaldada o intoxicación alimentaria.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar