Olivares: hospitales en Caracas tienen entre el 75% y el 100% de ocupación en el área COVID-19

El diputado de la legítima Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, denunció el colapso de los hospitales en Caracas, la capital de Venezuela. Aseguró que, al día de hoy, los centros de salud tienen entre el 75% y el 100% de ocupación en el área COVID-19.

En un video difundido en sus redes sociales, alertó al país sobre la grave situación que vive el área de la salud, más aún, frente a la pandemia.

Ahora es noticia: Venezuela aplicará flexibilización en tres niveles desde el próximo 13 de julio

Sobre la situación de los hospitales en Caracas

El también doctor señaló que el Hospital Universitario tiene el 75% de ocupación en el área de coronavirus. Además, informó que el equipo de rayos x del recinto hospitalario no funciona.

El Hospital Miguel Pérez Carreño tiene el 100% de capacidad llena por pacientes con COVID-19, según indicó Olivares.

Por otra parte, comentó que el Hospital de los Magallanes de Catia tiene 85% de ocupación por casos de coronavirus. Al igual que el universitario, el equipo de rayos x está fuera de servicio.

En la misma línea, explicó que el Hospital Domingo Luciani es otro con 100% de capacidad ocupada estando cerca del “colapso hospitalario”.

Finalmente, denunció que el Hospital Victorino Santaella de Los Teques, tiene el 100% de la unidad de cuidados intensivos ocupada a causa del virus.

Personal de salud

En cuanto a los contagios, expresó que siguen aumentando los casos en el personal de salud.

Notificó que, para el día de hoy 11 de julio, están infectados cuatro residentes del Miguel Pérez Carreño, 10 de la Maternidad Concepción Palacios y cinco positivos en el Hospital Luis Razetti, del estado Anzoátegui.

En el comunicado, también anunció que en las últimas 48 horas fallecieron cuatro personas miembros del personal de salud. Los decesos se trataron de una enfermera y un médico del estado Zulia, un doctor de Lara y otro en el estado Bolívar.

Con esas cifran, según Olivares, el país sumaría 14 víctimas de expertos de la salud “por no contar con el material de protección”.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar