Naiguatá rompió la cuarentena para celebrar a San Juan

En La Guaira, específicamente en Naiguatá, los habitantes rompieron la cuarentena y haciendo caso omiso a la pandemia salieron a festejar los tambores de San Juan. Esto luego de esta entidad fuera incluida entre los 10 estados que deben estar en cuarentena radical, gracias al aumento de los contagios por COVID-19.

La fiesta de San Juan tiene más de 300 años de tradición en el país. Se conmemora cada 24 de junio, durante el solsticio de verano. La gran celebración comienza desde el día 23 en dónde miles de personas se reúnen al ritmo del tambor para conmemorar el nacimiento del santo. Posteriormente, el 24, se lleva en procesión hasta la iglesia.

Ahora es noticia: En el día 100, Venezuela no tiene cifra clara de casos por COVID-19

¿Qué pasó en Naiguatá?

El gobernador del estado, Jorge García Carneiro, afecto al régimen de Nicolás Maduro, habría autorizado la celebración de San Juan. Según explicó el portal de VTV solo sería en la parroquia Caruao y bajo estrictos protocolos de seguridad.

Sin embargo cuando se observó la realidad los habitantes se reunieron en masas sin respetar la distancia social y con poco uso del tapabocas. Esto se traduce en un gran riesgo y un posible foco de contagio.

Además según Crónica Uno, la concentración comenzó en la zona de Pueblo Arriba, frente a la iglesia de San Francisco de Asís. Posteriormente los habitantes de Naiguatá pasearon en caravana por Camurí Grande, Anare, Punta Care, Los Caracas y Osma.

Según el mismo medio, la actividad estuvo acompañada por la policía, quienes no impedían que las personas estuvieran aglomeradas y, además, tampoco evitaron que habitantes de otras zonas se acercaran hasta el lugar.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver