En Venezuela se confirmaron dos casos de coronavirus, es por eso que el equipo de Todos Ahora mantuvo contacto con el doctor Francisco Linares, infectólogo del hospital Victorino Santaella, para que aclare los mitos y realidades de esta enfermedad.
Linares declaró que no es necesario que las personas estén con tapabocas en las calles, «es una exageración», eso genera pánico y estrés, «los tapabocas deben ser utilizados en los pacientes contagiados y el personal que los atiende».
«El problema del Covid-19 es que es un virus grande, cuando la persona estornuda o tose, no va a caer muy lejos como otros virus como el sarampión o la influenza que puede viajar metros. Este puede viajar uno o dos metro y se cae por el peso por lo grande que es, y no es tan contagiaso a nivel respiratorio como lo es por las manos».
Linares señaló «no es lo que dure el virus en las manos, sino lo que dure la persona en lavarlas». El microbio puede durar hasta nueve días si la persona no se lava las manos de manera correcta, «por la mano viene más el contagio».

¿Cómo descartan los casos sospechos en el país?
El infectólogo explicó que los pacientes que llegan a los hospitales con síntomas sospechosos, se les toma muestra en el exudado faríngeo y se envía al Instituto Nacional de Higiene para que le hagan el análisis PCR que debe estar listo en 24 horas.
Mitos desmentidos por el especialista
El especialista desmintió los «consejos» que estan circulando por la redes sociales, como por ejemplo «beber agua caliente no combate el virus, ni la vitamina C, ni jarabes, es mentira». Recomienda el uso de gel antibacterial ya que son efectivos y tiene 60% de alcohol y mata el virus. Mantener las casas y puesto de trabajo limpios, se pueden utilizar desinfectantes y jábon en todas las áreas.
Recomendaciones para la población
Linares opina que es un tema que alarma a la población, pero hace un llamado a la calma. «Somos humanos y sabemos que podemos sentir miedo, pero se deben tomar los cuidados necesarios». Además llamó a seguir los parámetros anunciados por la Organización Mundial de la Salud.
Enfatizó que los síntomas son: Fiebre alta, cefalea, dolor de garganta y tos seca con o sin disnea.
Ahora es noticia: Confirmados dos casos de coronavirus en Venezuela