Expertos carabobeños de la salud explican cómo accionan ante el COVID-19

La doctora Zeneida Daza, en una entrevista para Todos Ahora, explicó la metodología empleada en los pacientes con sospecha de Coronavirus. Además, reveló si es recomendable el consumo de Ibuprofeno en caso de presentarse algún síntoma. Por último explicó cuáles medidas de prevención son las más eficaces.

Muchas han sido las medidas de prevención que se han establecido en los ciudadanos, sin embargo, existen muchas fuentes de información que las desmienten y otras que agregan estrategias de higiene distintas a las ya emitidas.

Ahora es noticia: Especialistas de salud pública, se unen a la gobernación del Táchira para enfrentar el Covid-19

Es por esto que Daza, quien también es coordinadora de insumos del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del municipio Guacara estado Carabobo, institución centinela, informó cuál es el uso y proceso adecuado ante una emergencia como la del COVID-19.

Metodología empleada en los pacientes

Nos fijamos en la información personal recibida por el paciente y nos trasladamos hasta su hogar. Hay tres procesos importantes. Primero preguntamos si está aislada o bajo qué condiciones se mantiene. En segundo lugar fijamos que síntomas tiene y lo más importante, se percata si ha viajado para descartar posibles contagiados. De acuerdo a la gravedad presentada se le recomienda un tiempo de aislamiento de 15 días para notar la evolución del COVID-19 y se le indica la higiene adecuada en el caso.

¿Mitos o realidad?

La doctora Daza explicó que el uso del tapabocas es para todos porque no se sabe quien contenga el virus y es importante que todos lo utilicen.

Asimismo, afirmó que el consumo de Ibuprofeno no está indicado en estos momentos debido a que aún se realizan estudios para comprobar contraindicaciones. Por lo tanto, recomendó el Acetaminofen o Atamel en su defecto.

Medidas de prevención

Finalmente, Zeneida Daza, llamó a todos los ciudadanos carabobeños a llevar una higiene correcta. Realizarse un debido lavado de manos, desinfectar constantemente el hogar y a consumir la suficiente cantidad de líquido preferiblemente tibio para evitar el posible contagio del COVID-19.

“Por no haber casos en Carabobo no quiere decir que estemos indiferentes a una realidad país, nuestro deber es mantener esa cifra en cero siendo conscientes y quedándonos en casa,” concluyó.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver