Ciudadanos en Mérida mantienen fallas en los servicios de CANTV
90 años cumple Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) en Venezuela este 2020. Desde 1930 ha prestado sus servicios de telefonía, posteriormente se innovo con internet por fibra óptica conocido comúnmente como Acceso a Banda Ancha (ABA). Por último integró la televisión satelital.
En un principio se posicionó como una empresa privada y se extendió al ser tomada por el gobierno. La mayoría de la población venezolana usa este servicio pero, desde el 2007 las fallas comenzaron a generar incomodidad entre sus usuarios en todo el territorio nacional.
Ahora es noticia: Refugiado venezolano en España habló de las cicatrices que le dejó Ramo Verde
Ahora es noticia
En Mérida se evidencian problemáticas comunes debido a irregularidades técnicas, también el corte y robo de la fibra óptica. Otro inconveniente es el clima lluvioso que mantiene la ciudad y afecta el funcionamiento de este servicio. Pero, cualquiera que sea la falla, la empresa no responde dejando a los merideños varados.
Problemáticas comunes de conexión entre los merideños
Angélica Villamizar cuenta su experiencia con CANTV al equipo de Todos Ahora. En la casa de sus padres ubicada en la avenida Los Próceres, San José de las flores de la parroquia Spinetti Dini municipio Libertador , la línea telefónica tuvo una avería.
“Primero comenzó con un ruido, lo que afectó también la conexión ABA. Se realizaron varios reclamos vía telefónica al 0800cantv y la respuesta era que en cierto tiempo el técnico iría a revisar. Lo que nunca sucedió. Pasado seis meses aproximadamente desde que comenzó el ruido en la línea, se perdió el tono definitivamente. Hasta ahora Igual se paga la mensualidad. Nos dirigimos hasta la sede de CANTV y lo único que nos dicen es que esperemos al técnico, el cual nunca llega. Con esta problemática llevamos más de dos años y no nos resuelven la situación”. Denuncia Villamizar.
Su familia no tiene la posibilidad de contratar un servicio de internet privado por el alto costo. Sin embargo, consultaron otra compañía más accesible pero igual no lograron contratarlo “Teníamos pensado Inter, pero el momento que fuimos no habían equipos”, como la última opción para estar conectados decidieron compartir el internet desde la casa de un familiar. “Migramos a casa de la tía para poder trabajar” confiesa Villamizar.
Observatorio sobre CANTV
El observatorio de La Gente Propone ha registrado las constantes fallas mensualmente según las denuncias de los usuarios desde Twitter. José Dávila uno de los integrantes de la ONG afirma que los sectores más vulnerables en el municipio Libertador son las parroquias Juan Rodríguez Suarez y Jacinto Plaza especialmente luego de sufrir un corte eléctrico. Por otro lado, las parroquias centrales es normal su funcionamiento debía a que en estas zonas están las instalaciones de los centros de salud y los organismos de seguridad.
En cuanto a otros municipios del estado Mérida que suelen ser afectados se registra los municipios Santos Marquina, Campo Elías y Sucre los cuales quedan incomunicados en telefonía fija, digital e internet a menudo.
En octubre del 2019 en el sector la Humboldt, parroquia Caracciolo Parra Pérez del municipio Libertador se cayeron unos árboles debido a una fuerte ventisca que afectó el cableado de CANTV, desde ese entonces, hasta ahora la falla no ha sido reparada.
Otro caso común es el de Elis Huiza, usuarios que sub alquilan el servicio con vecinos que tienen ABA regularmente funcional. Desde hace tres semana consiguió instalar ABA en su departamento, pero el proceso no fue el típico con la agencia de telecomunicaciones. Se acercó a unos de sus vecinos con la intención de pedir prestado o rentado la conectividad del WiFi. Lograron un acuerdo mensual por compartir la conexión de un departamento a otro pero con un costo de 10$ dólares americanos al mes. Este precio no corresponde pero ni al 10% del costo regular del servicio de CANTV.
El vecino de Huiza conoce a un funcionario de CANTV quien le hizo la instalación de la extensión del cable. A pesar de esto, el servicio prestado tiene limitante pues, solo puede usarlo durante las tardes para que la señal no colapse con dos conexiones a la vez. Mientras que uno lo usa en la mañana el otro lo hace durante la tarde.
Huiza afirma que durante el tiempo que lleva beneficiándose la velocidad corresponde “a un promedio entre funcional y malo, no es tan rápido como otros que he usado en casa de sus amigos”.Las maniobras para lograr una conexión estable en Mérida son variadas. Según Ipys Mérida tiene el internet más lento del país. Algunos usan como opción “B” las líneas telefónicas de Movistar y Digitel. Otros mantienen más de un servidor en su casa y quienes cuentan con una posibilidad económica elevada han logrado contratar internet satelital.
Comunidades de San Francisco salieron a las calles a enfrentarse contra los yukpas
Ver más