Mercado para pescadores de Puerto La Cruz queda en promesa
Durante la gestión de Stalin Fuentes, exalcalde del municipio Sotillo en 2008-2013, se decretó la construcción de un mercado popular para los pescadores de la zona. Este espacio tendría como fin crear puestos de empleos y reubicación de los mismos.
Actualmente, dicho mercado está sin finalizar. Esto ha originado que los pescadores de la zona utilicen espacios, los cuales no está en óptimas condiciones de salubridad y no poseen algún tipo de permisología para laborar.

¿Cómo es la realidad de este mercado?
Aguas servidas, basuras, restos de animales marinos y heces de aves que rondan por la zona, es lo que abundan en este mercado económico y accesible para personas de escasos recursos.
Ahora es noticia

Yhadira Mata, usuaria, indica que el pescado es lo que más comen en su casa. Principalmente porque le sale más barato que el kilogramo de carne y le rinde más.
“En mi casa somos cuatro personas, mis dos hijos y mi esposo. El pescado es nuestra comida habitual, porque un kilogramo de pescado me rinde más que un kilogramo de carne y me ahorro un dinero que me puede servir para otra cosa”, indicó.
¿Qué viven los comerciantes?
Por otro lado, los vendedores del lugar son víctimas de extorsión por parte de funcionarios del estado, ya que al saber que estos no poseen algún tipo de permiso para laborar, exigen mercancía gratis por hacer la vista gorda ante esta situación.
Jhoendryks Guzmán, propietario de un local de dicho establecimiento es víctima ante estos hechos.

“Ellos vienen con su uniforme todo sobrados porque son la ley y quieren hacer lo que les venga en gana. Si no accedes a hacerle alguna rebaja en los precios o que les regales la comida te cierran el local y te quitan la mercancía, algo que no me puedo dar el lujo, porque si no, no como. Deberían de terminar ese mercado para poder trabajar en paz y tranquilos”, lamentó.
Ante estos acontecimientos, se desconoce cuándo se terminará la construcción del mercado, ya que se encuentra en obra gris.
Comunidades de San Francisco salieron a las calles a enfrentarse contra los yukpas
Ver más