Médicos venezolanos que perdieron la batalla contra el COVID-19 fuera de nuestras fronteras

Nuestros médicos venezolanos luchan diariamente por la salud, incluso en condiciones precarias, como muchas veces se ha denunciado en Venezuela. Dichas condiciones de trabajo y unos salarios insuficientes los obligaron a salir del país para buscar un mejor futuro. Actualmente son miles los profesionales de la salud que hacían vida fuera de Venezuela. Ante la crisis del COVID-19, el llamado a salvar vidas fue claro.

Países como España e Italia, en donde la enfermedad golpea con especial énfasis, sumaron los esfuerzos de los médicos venezolanos a la lucha contra el coronavirus. Aunque los médicos siguen dejando el nombre de Venezuela en alto, muchos han sido víctimas del virus y lamentablemente fallecieron.

Ahora es noticia: Emprendimientos juveniles se reinventan para sobrellevar la cuarentena

Médicos venezolanos en España

El primero de los médicos fallecidos fue Jesús Enrique Orozco Romero, residenciado en Alicante, España. Además primo de Ramón Guillermo Aveledo, exsecretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), coalición que ya no existe.

Orozco Romero tenía 30 años viviendo en España, falleció luego de presentar fiebre alta durante 5 días y sin recibir atención médica. Así lo precisó su hijo en declaraciones para la prensa local.

En Murcia, el médico internista Nerio Valarino González, de 59 años de edad falleció por covid-19. Fue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), del Hospital Morales Meseguer.

El profesional de la salud presentaba patologías previas. La hipertensión, diabetes e insuficiencia renal complicaron su cuadro clínico. Perdió la vida el pasado 3 de abril.

Finalmente, para completar la lista de víctimas en España, Carlos Rodríguez Duarte quien era urólogo murió en esas fronteras. El hombre estaba residenciado en Madrid, una de las ciudades de España que reporta más contagios.

Ecuador

En Ecuador, en dónde actualmente los ciudadanos denuncian el colapso del sistema de salud, falleció una anestesiólogo, oriunda del estado Lara.

Lyll Monte, laboraba en el Instituto Ecuatoriano de los Seguros Sociales, Los Ceibos. Presentó síntomas asociados al covid-19 y solo vivió dos semanas, después de que la diagnosticaron. Antes de emigrar, en Barquisimeto fue directora del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda.

Estados Unidos

El virus no respetó fronteras, rápidamente se convirtió en una pandemia, dejando miles de víctimas a su paso. Una de ellas el médico Isaac Abadi, de 84 años de edad. Este vivía en Miami.

En sus años en Venezuela fue el director de la Escuela Luis Razetti de la Universidad Central de Venezuela (UCV). También fue el jefe del Departamento de Medicina del Hospital Universitario de Caracas y fundó y dirigió el Centro Nacional de Enfermedades Reumáticas.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar