Una alarma se encendió en el estado Zulia por la escalada de casos positivos de la COVID-19, sobretodo entre los médicos. Según las autoridades nacionales son 934 casos en total en el Zulia hasta el martes 29 de junio. En su mayoría se encuentran aislados en hoteles y otros espacios dispuestos para casos positivos en pruebas rápidas y pacientes asintomáticos.
El pasado domingo 28 de junio el Colegio de Médicos del Zulia denunció que hasta el momento suman 47 médicos infectados por la COVID-19 en la región. Con la devastadora cifra de seis fallecidos. De ellos, solo el último apareció en el parte que informa el régimen.
Pronunciamiento de los médicos del Zulia
El pasado 25 de junio La Organización Médicos Unidos Venezuela denunció y afirmó la precaria situación que padecen los profesionales de la salud en la entidad zuliana. Asegurando en reportes diarios el fallecimiento de médicos y enfermeras, además de permanecer varios en UCI padeciendo un estado crítico.
El Director Ejecutivo Nacional de esta ONG, Jaime Lorenzo, explicó a Caterina Valentino en entrevista que los hospitales en la región zuliana están atravesando un proceso de colapso. Debido al número de pacientes y a la poca dotación.
«Poca cantidad de materiales y equipos para dar respuesta y muy poco material de bioprotección y bioseguridad para el equipo de salud. Debemos cumplir con las medidas de seguridad. Con tapaboca, guantes, distanciamiento social».
Las condiciones en los hospitales de la entidad no han mejorado desde la llegada de la pandemia. Aún persiste la falta de protección frente a la COVID-19 entre el personal de salud.
Lorenzo, aseguró que de los colegas que están en terapia intensiva en la ciudad, solo se conoce que están estables. Aunque estando conectados a un respirador indica las complicaciones del caso.
Además, hizo un llamado a quedarse en casa. «Pero, si pueden quedarse en sus casas, inclusive este es un mensaje para aquellos pacientes por encima de 60 años, los grupos vulnerables deben cuidarse como nunca».