Los carabobeños Mary Mennuto y Julio Manzo expertos en las áreas de comunicación estratégica para el mercadeo y marketing digital realizaron este viernes 29 de Mayo un conversatorio digital. Esto fue a través de la red social Instagram donde se abordó el tema de la comunicación empresarial en tiempos de virus.
Mennuto aseguró que realizaron este conversatorio para darle una respuesta a la cantidad de interrogantes generadas en empresarios, comerciantes y franquiciantes. Con respecto a qué comunicar en tiempos de COVID-19. “Si antes de estas circunstancias el ámbito comunicacional en tiempos de crisis no era tomado en cuenta entonces actualmente esto representa una gran dificultad al no conocer qué comunicar y desconocer cómo conectar con el público”, comentó.
Ahora es noticia: El TIAR suena con fuerza en Venezuela ante la crisis, pero ¿Qué es en realidad?
¿COVID-19 afecta más a Venezuela que a otros países?
Nuestro objetivo es que los empresarios, líderes de opinión, presidentes de empresa y figuras gerenciales entiendan que la crisis que se está viviendo en Venezuela es totalmente diferente a la de otros países. Ellos por supuesto se encuentran trabajando en tiempos de confinamiento a través del teletrabajo. Pero jamás podríamos hacer comparativa ante nuestra situación porque tenemos un cúmulo de irregularidades. Sobre todo en los servicios públicos, la conexión a internet y la economía.
Esto, dificulta aún más el enfrentar este tiempo de aislamiento preventivo para encontrar soluciones, mecanismos o formas de producción. Nuestros trabajadores y clientes se encuentran en sus casas y la comunicación bilateral es muy inestable.
¿Qué beneficios trae al sector empresarial?
El impacto que queremos generar está en la eficacia dentro de la comunicación interna y externa de cada empresa. Que el teletrabajo sea una herramienta positiva basándonos en el conocimiento emitido en el conversatorio desde nuestra experticia en el tema.
También, a cómo mantener las operaciones a través de la empatía. Queremos elevar esto porque estamos convencidos que es la vía más idónea para lograr la fidelidad del cliente que es un gran tesoro. Queremos que se mantengan las ventas y productividad del sector empresarial.
Tenemos la convicción de que el mayor cambio que debe tener el sector empresarial es incluir salas situacionales. Donde se debatan temas como las previsiones necesarias para tiempos de crisis, y más aún en Venezuela donde siempre se presentan nuevas dificultades y se debe estar preparado para eso.
Emprendedores apuestan a la renovación
Mennuto enfatizó que el emprendimiento es un movimiento importante sobretodo en los jóvenes Venezolanos. Por eso, es importante que conozcan el contenido planteado en el conversatorio para saber todo sobre su mercado, clientes, medios de comunicación y cómo seguir desarrollando su marca en estos tiempos.
“Lo que nos ha enseñado esta pandemia es que la comunicación es el punto de vitalidad para toda empresa, a pesar de la dificultad presentada en Venezuela para el teletrabajo, el ímpetu de seguir produciendo en el país se mantiene latente”, señaló.Finalmente, invitó a los empresarios a asumir la crisis sin miedos e incertidumbre, a manejarla de forma empática a lo vivido por los trabajadores y clientes de cada empresa porque considera que son dos elementos de suma importancia para cualquier institución. Además puntualizó que estará en los próximos días anunciando nuevos conversatorios a través de sus redes sociales.