Nicolás Maduro informó este martes que prevé autorizar el regreso a clases presenciales en los liceos y escuelas del país a partir del próximo mes de octubre. Indicó que esto se hará «con todas las medidas de bioseguridad».
«Aspiro a que el plan de vacunación que tenemos entre los meses de junio y septiembre se cumpla. De este modo podamos conseguir las vacunas que nos han asegurado para aplicarlas a más de 70 % de la población», anunció.
Ahora es noticia: Tribunal acordó orden de aprehensión contra Alejandro Sojo y Tony Maestracci
Maduro señaló que «mediante el cumplimiento de la aplicación de las dosis», para octubre «se podrían tener buenas noticias para el retorno a las clases». Así lo comunicó durante un encuentro que encabezó con estudiantes de educación media.
Maduro reconoció que pese a que en varias ocasiones, se ha retrasado la llegada de las vacunas «a consecuencia del bloqueo por las sanciones que pesan sobre el país», adquiere el compromiso cuando las dosis con las que cuenta Venezuela actualmente, alcanzan para inmunizar al 2 % de la población, una cifra que el sector sanitario rebaja al 0,8 %.
Por otra parte, en el mismo acto el líder del chavismo proclamó el 21 de noviembre como el Día del Estudiante Venezolano.
«Me comprometo públicamente con la muchachada de la Educación Media y su propuesta. Procederé legalmente y de acuerdo a mis facultades como Presidente, para decretar el 21 de noviembre como Día del Estudiante Venezolano, en honor a sus luchas históricas. ¡Cuenten con todo mi apoyo!», expresó.
Me comprometo públicamente con la muchachada de la Educación Media y su propuesta, procederé legalmente y de acuerdo a mis facultades como Presidente, para decretar el 21 de Noviembre, Día del Estudiante Venezolano, en honor a sus luchas históricas. ¡Cuenten con todo mi apoyo! pic.twitter.com/naVpTY7Jy2
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 26, 2021