“Los agachaítos”, una nueva forma de mitigar la crisis y lograr un bocado de comida
El mercado Municipal de Cumaná se ha convertido, durante la pandemia, en el lugar elegido por los ciudadanos para vender cualquier producto, objetos fuera de lo común, e incluso sus pertenencias. Esto con el fin de buscar entradas de dinero que le permitan paliar la crisis económica del país.

En este centro era usual ver a comerciantes informales de todo tipo, empresas y negocios establecidos. Actualmente, la cantidad de vendedores ha aumentado considerablemente, en los últimos dos años, tras el precario sueldo mínimo, la falta de empleo y la dura situación que viven los venezolanos.
Ahora es noticia: Mérida: comunidad de San Rafael se organizó y limpió el cementerio del pueblo
Ahora es noticia
Los ciudadanos han tenido que ingeniárselas para generar ingresos. Muchos apostaron a sus emprendimientos, algunos migraron y otros pertenecen a “los agachaítos”, como se le conoce a los vendedores informales que improvisan sus ventas en el piso del principal recinto de expendio de la capital sucrense.
Con una tela o lona tendida en el piso y sin un puesto definido, este grupo de cumaneses han tomado las instalaciones del mercado para ofrecer desde tuercas, bujías, zapatos y ropa usada “en buen estado”, películas piratas en formato DVD, entre otras cosas impensadas.
¿Cómo es el oficio de los «agachaítos» de Sucre?
Omar Carias, de 37 años, forma parte de este sector. Es albañil de oficio los días lunes, miércoles y viernes; el resto de la semana se convierte en un “agachaito”.
Este hombre comentó que es la manera más fácil de conseguir bolívares en efectivo y dólares para adquirir comida a bajos costos. Llega a las 7:00 am de la mañana y se marcha a las 3:00 pm. En ese lapso puede vender hasta $5, un monto superior de lo ganado como constructor. “Me conviene más estar aquí”, expresó.
Esto es producto de la situación desesperada que viven diariamente los venezolanos. Un hecho que se repite y se extiende en los puntos comerciales de toda la ciudad.

«Tocorón se acabó»: Remigio Ceballos ofreció un balance del operativo en la cárcel
Ver más