La crisis de efectivo afecta al estado Carabobo

La crisis por la falta de dinero en efectivo en Venezuela complica el día a día de los ciudadanos, especialmente para los estudiantes y trabajadores que dependen del transporte público para llegar a su destino.

Horas en largas filas en el banco y la incertidumbre de poder contar con una cantidad que al menos alcance para tres días de la semana. “La semana pasada el banco me dio 20.000 Bs que es lo que me gasto diariamente ya que uso dos camionetas de ida y de venida» comentó Cristina Pérez trabajadora valenciana quien además expresó que en el lugar donde labora le permiten llegar un poco más tarde para que pueda solventar la búsqueda del efectivo.

Monto diario que necesita Cristina para llegar a su trabajo.

A su vez los usuarios expresaron que por lo general el tiempo estimado en la banca es de aproximadamente una hora y media, sabiendo que existen agencias donde su hora de apertura es a las 9:00 am. “Llego aquí como a las 8:00 am y ya tengo a diez personas por delante, salgo del banco aproximadamente a las 10:30 am y el traslado a mi trabajo es de 45min” comentó Fermín Osorio quien además expresó que el hecho de retirar efectivo hace que pierda toda la mañana ya que por lo general llega a su trabajo en hora de almuerzo y solo le queda la tarde para trabajar; esto ocasiona en él un desgaste físico y mental pues, constantemente está preocupado entre la búsqueda del efectivo y el poco tiempo que tiene para cumplir con el trabajo asignado en la empresa donde labora.

El día a día de los estudiantes ante la crisis

El pasaje actual en Valencia consta de 5.000 Bs para las rutas cortas y de 8.000 hasta 12.000 Bs  las rutas largas. Para Jhoceline Martínez estudiante de la Universidad Arturo Michelena (UAM) ubicada en el municipio San Diego estado Carabobo, es un verdadero reto asistir a clases debido a la cantidad de efectivo que debe portar.

Expresó que diariamente gasta un total de 40.000 Bs para poder asistir al recinto universitario y el banco dependiendo del día le permite retirar de 20.000Bs a 50.000Bs diario. “El problema radica en que los camioneteros no hacen la ruta completa y cobran el doble para hacerla, es un abuso» además comentó que los policías están consciente de lo que realizan los transportista y no hacen nada al respecto “es su deber llamarles la atención y son muy pocos aquellos que lo hacen».

Por otra parte para Mauricio López estudiante de la Universidad de Carabobo (UC) el pasaje consta de 5.000 Bs y otras veces 6.000 Bs. “Por lo general son 5.000 Bs pero hay días donde los colectores cobran lo que quieren» esto con respecto a las rutas que el recinto universitario tiene ya que si usas el transporte público el dinero que gastes dependerá de la zona de donde vengas.

Dinero que necesita diariamente Mauricio par asistir a la universidad.

Ahora es noticia: ¡Buenas noticias! Perú ampliará prórroga a migrantes venezolanos

Así como Jhoceline y Mauricio son muchos los estudiantes que sufren la crisis por conseguir efectivo, sabiendo que hay días donde no asisten a clases por carecer del mismo. Los entrevistados coincidieron en que el problema no está en gastar 40.000 Bs o 10.000Bs diario sino en conseguirlos ya que el banco no establece una tarifa acorde a los gastos diarios del Valenciano y los transportistas no cubren las rutas completas lo que genera mayor costo.

Dinero que necesita diariamente Jhoceline para asistir a la universidad.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver