La Comisión Interamericana de los derechos humanos (CIDH), rechazó la militarización de las fronteras, los discursos estigmatizantes y la criminalización de retorno por la pandemia.
Estas medidas tienden a promover la discriminación y agravar la vulnerabilidad de las personas desplazadas. Así lo informaron a través de su cuenta en Twitter @CIDH
Ahora es noticia: Infectólogo aseguró que Venezuela está en el inicio de una fase exponencial del virus
La CIDH expresó su preocupación ante la «información recibida sobre los lugares designados para cumplir con medidas de aislamiento en estados como Tachira, que presentarían hacinamiento y no contarían con agua potable constante ni alimentos suficientes/adecuados».
“La CIDH y MESEVE rechaza la militarización de fronteras, los discursos estigmatizantes y la criminalización de retorno por la pandemia por COVID-19”.
Por su parte, la CIDH «recuerda a Venezuela sus obligaciones de protección integral de los DDHH, e insta a aplicar las recomendaciones de Res. 01/20 y los Principios Interamericanos, incluyendo garantizar el retorno de personas por vías aéreas y terrestres».
La CIDH recordó al régimen de Maduro sus obligaciones de protección integral de los derechos humanos. Las recomendaciones de la resolución 01/20, sobre el manejo de la pandemia y la protección de los derechos humanos en Latinoamérica; así como los principios interamericanos, incluyendo garantizar el retorno de personas por vías aéreas y terrestres.