La Junta Ad Hoc de Petroquímica de Venezuela S.A. (Pequiven) presentó este miércoles, un rendimiento de cuentas y gestión ante la Asamblea Nacional, sobre los esfuerzos que desarrollados en los últimos meses.
De acuerodo con informción del Centro de Comunicación Nacional, el parte se presentó como un requerimiento del preseidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó.
Ahora es noticia: Guanipa solicitó investigación a Colombia sobre estado de la embajada de Venezuela
¿Cuáles fueron los logros presentados?
1. En primer lugar, la junta destacó el control y recuperación de Monómeros Colombo Venezolanos S.A.
Monómeros es una compañía colombiana dedicada a la producción y comercialización de fertilizantes, fosfato de calcio, para la alimentación animal y productos químicos.
Los accionistas de esta sociedad y su participación accionaria son los siguientes: Petroquímica de Venezuela S.A. (86.21%), Comercializadora de Petroquímicos S.A (3%), Sofilago S.A (3 %), International Petrochemical Holding Limited (3%), Fertilizadores y Servicios para el Agro S.A. (4,79%). Todas las empresas previamente mencionadas son propiedad accionaria de control de Pequiven y se han designado representantes de estas acciones por parte de la junta administradora Ad Hoc de Pequiven.
2. El segundo logro señala que la Junta Ad-Hoc de Pequiven autorizó en la Asamblea de accionistas de Monómeros el reverso de la utilidad decretada en el ejercicio 2018.
En diciembre de 2019, la junta administradora Ad-Hoc de Pequiven, por recomendación de la junta directiva de Monómeros, decidió reversar el reconocimiento de dividendos decretados en el mes de octubre de 2018. Esto ya que la administración del régimen de Maduro pretendía pagar a los accionistas la cantidad de 20.000.000 de dólares que no existían en el balance general. Reseñó CCN.
El único destino lógico de esta decisión sería continuar desfalcando las arcas de la empresa para oxigenar al régimen venezolano y demás intereses particulares.
Todos los esfuerzos invertidos por parte de esta junta administradora de Pequiven ha sido en pro de generar el logro de los objetivos de la empresa, específicamente, ejercer el control de los activos de Pequiven en el extranjero, para el beneficio del desarrollo y recuperación del país.
Sobre las utilidades percibidas
3. Distribución de utilidades decretadas en el cierre del balance del ejercicio 2019, aportados a la reserva financiara de Monómeros.
De acuerdo con los resultados del ejercicio anual terminado en diciembre de 2019, la compañía registró pérdidas por un valor de 25.792 millones 704 mil pesos. Sin embargo, la compañía presentaba saldos por concepto de reservas ocasionales distribuibles. Específicamente de reserva para inversiones en equipos, por la cantidad de 30.694 millones 250 mi pesos. Además 6.000 millones 983 mil pesos, resultados acumulados distribuibles provenientes de años anteriores.
La junta administradora Ad-Hoc de Pequiven tomó la decisión de enjugar la perdida del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2019 con el total de las reservas distribuibles acumuladas que presenta la sociedad a esa fecha. Además de mantener un saldo como reserva financiera por un monto de más de 11 mil millones 884 mil pesos.
Estas decisiones aportan a la empresa la recuperación del balance y la situación financiera de Monómeros que permitirán, ahora en adelante, continuar con el crecimiento de esta filial de Pequiven. Además de salir del estancamiento que existía por el desfalco y mala administración del Gobierno de Maduro, demostrándole a Venezuela, que si existe una forma distinta de administrar los activos y obtener resultados positivos producto del esfuerzo y trabajo en equipo.
Sobre el marco de as acciones legales
4. Aprobación de las acciones penales y administrativas contra Pedro Lugo, ex-gerente general de Monómeros.
El señor Pedro Lugo ocupó el cargo de gerente general de Monómeros entre septiembre del 2013 y junio de 2019. Dentro de este periodo faltó a sus deberes y obligaciones dentro de su gestión frente a la compañía con respecto a los actos, contratos y negocios jurídicos necesarios para el cabal cumplimiento de las actividades propias, extralimitándose en sus facultades y sin contar con la autorización previa del comité ejecutivo o de la junta directiva, el señor Lugo celebró contratos que además resultaron ser adversos para los intereses de la empresa, causándole graves perjuicios.
Es por lo antes expuesto que la junta directiva de Monómeros eleva el caso para la consideración de la junta administradora Ad Hoc de Pequiven. Además se acordó iniciar las acciones administrativas y penales correspondientes.
En este sentido, se ha interpuesto la correspondiente demanda ante la Superintendencia de Sociedades Delegación de Procedimientos Mercantiles en Bogotá, Colombia, por concepto de responsabilidad del administrador, así como la correspondiente denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, unidad de delitos contra el patrimonio económico y fe pública de la fiscalía de Barranquilla.