Juan Guaidó sorprendió este miércoles en algunas colas por gasolina en Caracas para invitar a los venezolanos a participar en la consulta popular.
La legítima Asamblea Nacional publicó en Twitter algunas imágenes y declaraciones del presidente encargado de Venezuela.
Ahora es noticia: Docentes y jubilados protestaron exigiendo mejoras salariales
Durante el recorrido, el opositor dijo: “No es normal pasar dos, tres, cuatro días, y más en cola para echar gasolina. No podemos normalizar esta situación. Hay que alzar la voz y por eso vengo personalmente a invitarlos a rechazar el fraude del 6 de diciembre, y a ejercer la mayoría que somos el 12 de diciembre en la consulta popular”.
Alzar la Voz es nuestra única opción cuando nos han obligado a pasar noches y días enteros en cola por gasolina mientras aún se dedican a regalarla por respaldo político. No vamos a participar en el fraude ni vamos a callar ante esta tragedia! pic.twitter.com/bAz3RL4Pmq
— Luis Somaza (@LuisSomaza) December 2, 2020
En un video compartido por Juan Guaidó, indicó que motivos como este deben hacer que los venezolanos reclamen.
«Alzo la voz porque no nos acostumbramos a tener que hacer una cola, rechazo el fraude #6D del régimen por que son los responsables de la tragedia y los invito a ejercer mayoría en la calle el #12D por qué si hay solución a la crisis y pasa por no rendirse, por seguir luchando», señaló.
Alzo la voz por qué no nos acostumbramos a tener que hacer una cola, rechazo el fraude #6D del régimen por que son los responsables de la tragedia y los invito a ejercer mayoría en la calle el #12D por qué si hay solución a la crisis y pasa por no rendirse, por seguir luchando pic.twitter.com/PLnzi5A9wf
— Juan Guaidó (@jguaido) December 2, 2020
En otra actividad para impulsar la consulta popular, Juan Guaidó conversó con docentes del colegio La Concordia, en Caracas.
«A mi me censuran, persiguen, asesinan a mi entorno, los meten presos, y aquí seguimos», afirmó.
El Pdte. (E) de Venezuela y de la #AsambleaVE, conversa con las maestras y el personal educativo del colegio La Concordia, en Caracas.
Seguiremos impulsando en todos los espacios la #ConsultaPopular12D y el rechazo al fraude del 6D.
¡Unidos vamos a lograr nuestra libertad! pic.twitter.com/nKF8BRbgPJ
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) December 2, 2020
La consulta popular se efectuará entre el 7 y 12 de diciembre con el objetivo de rechazar las parlamentarias del régimen. También tiene previsto exigir elecciones libres, justas y verificables que permitan un cambio en el país.