Karina Mantilla, quien es directora de este proyecto, en entrevista para Todos Ahora comentó que, Joven PRIDE surge de la idea de seguir en la lucha por el movimiento LGBTIQ+. Esto con un enfoque mucho más educativo.
“Estábamos en una formación de DDHH con Amnistía Internacional. Esa lleva por nombre Diversxs, la cual que nos formó como activistas integrales con énfasis en conocimientos LGBTIQ+. Cuando se estaba terminando la formación, cuatro compañeras y yo, tomamos la iniciativa de crear la organización. Nos enfocamos en promover, reinvindicar, incluir, defender y educar sobre DDHH con enfoque LGBTIQ+”, enfatizó.

Ahora es noticia: Con medida de presentación liberaron a la abogada Eva Leal
Hasta ahora es una organización que tiene poco tiempo. Están todavía sin cumplir el año, por lo tanto solo funciona en Caracas y sin una red de activistas activos.
Por ahora, cuentan con cinco integrantes, que son las fundadoras del proyecto y un compañero que nos apoya con el trabajo audiovisual. “Marzo era un mes donde abriríamos la formación para activistas y así mismo construir la red. Pero con la pandemia no se pudo. Sin embargo, pronto comenzaremos esta formación vía online”, destacó.

¿Cómo trabaja Joven PRIDE en medio de una pandemia?
Ha sido complejo, pues migrar a lo online no es del todo sencillo cuando las conexiones y el internet de acá no es tan funcional como quisiéramos. Sin embargo, las 4 trabajamos desde casa, siempre conectadas y organizadas en nuestro trabajo.
Hasta ahora hemos tenido muchos espacios online a través de plataformas como zoom, google meet y whatsapp. Las cuales han sido cine foros, foros y charlas.
También tuvimos un encuentro colaborativo el 17 de mayo, día contra la homofobia, que tuvo una receptividad increíble. “Es importante entender que no pedimos derechos especiales, solo buscamos que se nos garanticen la igualdad como a todos. Queremos además dejar de vivir con miedo, que la discriminación sea una teoría para leer y no sentirla a viva piel. Respeto a la diversidad, porque a fin de cuenta, amor es amor”, expresó.

Gracias por el espacio, dar a conocer las organizaciones que trabajamos por los DDHH es un gran apoyo! Seguiremos haciendo labor..
Que emoción que se sigan haciendo cosas en pro de la juventud y la igualdad para todas las personas.