Italia, uno de los países que registró una de las cifras más altas de contagiados y fallecidos por la covid-19, y que después de llevar una cuarentena estricta, sus habitantes vuelven a las calles de manera flexibilizada.
Este lunes inició una «semilibertad» después de una dura cuarentena que mantuvo al país aislado. El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, señaló que inició el plan de reapertura a la eliminación gradual de las medidas de cuarentena. Sin embargo, «sin plena libertad de movimientos» para poder «conservar las garantías de la contención de los contagios» en el país.
Ahora es noticia: Venezuela alcanzó los 357 infectados de COVID-19 con 12 nuevos casos detectados
La actividad comercial se reapertura
Aproximadamente 4,4 millones de empleados se reincorporan a las obras, fábricas u oficinas, manteniendo el distanciamiento, incluso en el transporte público que trabajará con una capacidad reducida de personas con sus respectivos tapabocas.
Por otra parte, se permite la actividad física en parques públicos sólo de modo personal, con el anticipo de controles vía drones.

Los italianos podrán salir a las calles y visitar a familiares que vivan en la misma región. Se podrá asistir a funerales de hasta 15 personas.
Restricciones en Italia
Los estudiantes italianos no podrán regresar a los colegios al parecer hasta septiembre. Las reuniones en lugares públicos como playas, plazas, museos o bibliotecas, siguen suspendidas hasta el 18 de mayo. Los bares y restaurantes podrán vender comida para llevar con las respectivas normas de higiene y prevención.