El Foro Penal aseguró que el nuevo informe presentado por la alta comisionada, Michelle Bachelet presenta un “franco retroceso”, ya que no estudia la persecución política que se ha agravado desde la pandemia.
“El informe del año 2019 era mucho más claro, más preciso, no dejaba lugar a dudas; mientras que sobre este tema, el informe este año presenta ambigüedades y un franco retroceso. No se evalúa la persecución por motivos políticos ni se destaca el hecho de que se ha agravado especialmente desde que se decretó el estado de alarma en marzo”. Señaló Gonzalo Himiob.
Ahora es noticia: Departamento del Tesoro extendió protección de CITGO
Régimen ignoró informe de Acnudh del pasado año
Por otra parte, enfatizaron que el régimen de Maduro hizo caso omiso a las 23 recomendaciones que dio la Acnudh en el informe del año pasado y que por lo tanto, “no hay garantía de que se vayan a cumplir” las nuevas 21 que promovió la oficina. «Las primeras las ignoraron y la Acnudh no ha dicho nada sobre eso”.
La COVID-19 como medida para «encarcerlar nuevas personas»
El presidente de la ONG, Alfredo Romero, señaló por su parte que la COVID-19 ha sido utilizado en Venezuela como una “excusa”, no solo para restringir e acceso a la justicia de los presos y detenidos, “sino para encarcelar nuevas personas”.
“El sistema judicial está siendo utilizado como arma de persecución política y lamentablemente de forma efectiva para eso. No para hacer justicia para los ciudadanos”, advirtió Romero.