Un día como hoy, 14 de julio, nació Fermín Toro en Caracas cuando esta aún formaba parte de la Capitanía General de Venezuela, en el año 1806.
Fue un importante literato y político, fundamental para comprender la historia de Venezuela. Entre sus cargos estuvo, en primer lugar, el de ministro Plenipotenciario de Venezuela, luego ministro de Hacienda en dos ocasiones y ministro de Relaciones Exteriores.
Ahora es noticia: Más que agresiones: ¿Qué pasa en el hospital Ruiz y Páez?
¿Quién fue Fermín Toro?
Además de ser un miembro fundamental en la historia política, su huella literaria marca aún la educación venezolana.
Sus títulos más relevantes son, Europa y América, Cuestión de imprenta y Los estudios filosóficos en Venezuela. Igual de notoria fue su obra de carácter politológico, destacándose en ella sus «Reflexiones sobre la Ley del 10 de abril de 1834», publicada en 1845.
Honores
Los restos del denominado «último venezolano» reposan en el Panteón Nacional, esto desde el año 1876. Su muerte ocurrió en Caracas el 23 de diciembre de 1865.
Además llevan su nombre, a Universidad Fermín Toro de Cabudare, estado Lara, Venezuela, el Liceo Fermín Toro de Caracas, Venezuela y el Instituto de Estudios Parlamentarios en Caracas, que igualmente lleva su nombre.