Ibuprofeno: ¿Qué hay de cierto sobre su contraindicación para el coronavirus?
Recientemente se difundió la noticia sobre las presuntas contraindicaciones que el ibuprofeno pude tener sobre los pacientes que padecen coronavirus. Sin embargo, especialistas aseguran que no existen pruebas de que en efecto, sea así.
Para aclarar esta y otras interrogantes, Todos Ahora contactó al doctor Huniades Urbina, presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, quien aseguró que esta no deja de ser una hipótesis sin comprobación.
Ahora es noticia: Comercios en Ciudad Guayana aplican medidas de prevención sanitaria
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver más«Hay algún reporte por parte de un grupo médicos que están haciendo esa observación pero todavía no es concluyente. Simplemente están haciendo un llamado de atención pero no hay ningún estudio que sea suficientemente amplio como para afirmar que no se recomienda el uso de Ibuprofeno en el caso fiebre y asociados con coronavirus», explicó.
Resaltó que, particularmente en Venezuela, la recomendación del uso de acetaminofén o paracetamol es porque además en el país, hay un brote circulante de dengue.
«En este país además tenemos el dengue circulando. Por eso los médicos deben recomendar de entrada a los pacientes que presenten fiebre en esta temporada, que comiencen a tomar acetaminofén», explicó.
¿Por qué las sospechas sobre el Ibuprofeno?
El también ex director del J.M. de los Ríos, indicó que la sospechas sobre el ibuprofeno en síntomas asociados al coronavirus, son por el efecto que este medicamento genera en el organismo humano, que lo hace más vulnerable a captar mayor cantidad de virus y por ende, más enfermedades.
«El Ibuprofeno tiene un efecto aparente que hace que se multipliquen receptores de las células humanas y esto a su vez, hace que el organismos capte más virus y, mientras más virus las persona tengan, más expresiones de enfermedades pueden desarrollar», detalló.
¿Qué pasa con el consumo de antibióticos?
Con respecto a la hipótesis de que no se debe ingerir antibióticos, Urbina resaltó que esto es un mito creado por las personas e incluso colegas. Asimismo aclaró que la realidad radica en que los antibióticos no se usan para combatir virus, como es el caso del Covid-19.
«No se recomiendan los antibióticos porque el coronavirus es un cuadro viral y ningún cuadro viral se trata con antibióticos, ya que estos son para tratar cuadros infecciosos», explicó.
Destacó que el uso de antibióticos se prescribe médicamente cuando el paciente presenta neumonía o cualquier otra infección asociada.
«Si el paciente se complica con neumonía y además tiene otro cuadro infeccioso asociado, entonces allí es que se debe proceder a indicar antibióticos. De entrada, mientras sea solo un cuadro viral no», dijo.
«Si se expone al paciente a tomarse un antibiótico que no le hace falta, cuando realmente lo amerite a futuro no le servirá porque el organismo hace resistencia», agregó.
¿Sirve de algo tomar vitamina C o ácido fólico?
Descartó que el consumo de vitamina C o ácido fólico pueda tener algún efecto para combatir o prevenir el virus.
«Eso es invento de la gente. Si eso sirviera no se hubiesen muerto tantas personas del pueblo chino y estuvieran dándoselo a los italianos. El asunto es que las personas asocian o dan recomendaciones a la ligera sin tener el conocimiento médico», aseveró.
El coronavirus es nuevo para todo el mundo por lo que apenas se están haciendo experimentos. Se está probando con diferentes combinaciones -antivirales y retrovirales- pero hasta ahora no hay nada certero para decir el tratamiento es este. Se están haciendo diferentes pruebas y con el tiempo se sabrá si resultan o no», agregó.
Además hizo un llamado a la ciudadanía a acatar el decreto de cuarentena para evitar la propagación del coronavirus.
«Lo importante es que la gente entienda que estas no son vacaciones. No es momento de ir a la playa, al club ni a ningún lado. es un aislamiento domiciliario», exhortó.
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más