Fundaredes denunció enfrentamientos armados en la frontera

Enfrentamientos armados, desapariciones, desmembramientos de cuerpos, heridos, asesinatos, y otros delitos, siguen cometiendo los grupos armados irregulares en zona limítrofe entre Venezuela y Colombia. Está situación persiste a pesar del control militar y el toque de queda en los municipios fronterizos. Sucede frente al silencio y la inacción total del Estado venezolano para frenar la cultura de la muerte.

Así lo denunció Javier Tarazona, director general de FundaRedes. Tarazona se refirió al fuerte enfrentamiento ocurrido el pasado martes 5 de mayo. La situación afectó a los habitantes indefensos de los barrios Cayetano Redondo, La Lagunita y La Invasión, en San Antonio del Táchira, municipio Bolívar. Ellos durante horas fueron testigos de una fuerte balacera que dejó dos personas heridas.

Ahora es noticia: Laidy Gómez: “La violencia no soluciona los problemas del país”

Al respecto, Tarazona indicó que FundaRedes tiene toda la documentación de esta situación. Parten de los relatos, testimonios y videos de los habitantes de estas zonas de San Antonio que evidencian lo ocurrido. Una vez más con el terror y el peligro de muerte al que son sometidos los ciudadanos.

Fundaredes sobre grupos armados

Como parte de este escenario sangriento denunció el vocero de FundaRedes que en las últimas 72 horas dos personas fueron asesinadas en los pasos ilegales. Otras 4 fueron reportadas como desaparecidas.

Aseguró Tarazona que los enfrentamientos entre grupos armados irregulares que se disputan el control de la zona se convierten en parte de la cotidianidad. Aún en las últimas semanas en medio del aislamiento social obligatorio para prevenir la COVID-19. En momentos en que se supone hay mayor presencia militar y control por parte de los cuerpos de seguridad, y sin embargo han ocurrido asesinatos, desmembramientos de cuerpos, desapariciones, en estos pasos ilegales o trochas.

Así mismo, denunció Tarazona que, debido a la falta de actuación del estado venezolano para detener la violencia en la frontera, continúa la proliferación de grupos armados irregulares. Además de la adhesión de personas a este tipo de actividades ilícitas. Esto lo confirmó la aparición de una nueva organización criminal denominada “Compañía Venezolana”, que ya opera abiertamente en la zona.

Desde FundaRedes una vez más Tarazona deploró la generación de este tipo de organizaciones criminales y su actuación que amenaza a los pobladores y pone en riesgo a toda la ciudadanía.

En tal sentido, hizo un llamado al estado venezolano para que actúe como corresponde apegado a la ley y haga frente a estas organizaciones criminales.

La exhortación también se extendió a la Organización de Naciones Unidas para que proceda en el registro de estas denuncias. Así como invitó al Sistema Interamericano de Derechos Humanos a expresar su rechazo firme y contundente a la cultura de la muerte. Que se impone en los estados fronterizos, donde hay una población altamente vulnerable. Población golpeada por la emergencia humanitaria compleja y la crisis económica y social agudizada en tiempos de pandemia.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar