Aunque la población en general expresa preocupación y descontento ante la situación actual del país, existe un grupo de individuos que dentro de la cotidianidad ayudan a los desfavorecidos. Hoy día reportan que no pueden cumplir con ello en su totalidad.
Iglesias, fundaciones y otros entes que laboran activamente por el bien social, no han podido cubrir todas las áreas tras la cuarentena que asumió Venezuela hace dos semanas.
Ahora es noticia: La Universidad de Los Andes celebra sus 235 años
Sin embargo, la iglesia Las Buenas Nuevas del estado Lara continua cumpliendo con su compromiso. Se enficaron en al menos unos sectores y bajo medidas preventivas, ya que se trata de aportar comida diaria a los más necesitados. Su labor no puede parar.
Así lo menciona Aurimar De Santeliz vocera de dicha iglesia, quien además agregó que los servicios los siguen dando vía online.
Siguen trabajando
Por otra parte, Nancy Sequera coordinadora de la Fundación Cuenta Conmigo en Barquisimeto, comenta que, debido a la escasez de gasolina ha sido imposible para ellos moverse. No logran llegar al banco de alimentos donde atienden alrededor de 100 personas. Ahora solo darán comida a un número de familias más pequeño.
Igualmente, Yohenny Naranjo, miembro de Misión Cristiana para el Mundo dijo que, normalmente atienden a 500 personas cada día. Les brindan alimentos dentro de sus instalaciones. Hoy, para evitar la aglomeración, solo atienden desde sus puertas alrededor de 300 personas de varias comunidades, dando prioridad a niños y ancianos.
Aún cuando la prioridad en este tiempo es resguardar la salud y diferentes actividades de la vida diaria se han detenido, la solidaridad no se puede suspender. Sobretodo cuando hay desfavorecidos pasándola aún peor.