Durante la tarde de este sábado, Nicolás Maduro informó sobre dos anuncios del régimen importantes para el país. El primero, la nueva fase de flexibilización de la cuarentena con una “normalidad relativa”. El segundo, la “regularización” y nuevo precio de la gasolina en Venezuela.
Ambos anuncios entrarán en vigencia a partir del próximo lunes, primero de junio de 2020, en toda la nación.
Ahora es noticia: Descontrol del sueño durante la cuarentena: ¿cómo solucionarlo?
En cuanto a la “nueva normalidad relativa” y la flexibilización de la cuarentena
El régimen explicó que, según sus cifras, el 85% del país está libre o sin casos de COVID-19. Por ello, a partir de este primero de junio se aplicará una flexibilización de la cuarentena con una “nueva normalidad relativa”.
La misma consiste en una desescalada con el modelo de cinco más 10. Cinco días de flexibilización para salir a trabajar con los cuidados necesarios y 10 días de cuarentena absoluta luego de estos.
Ahora bien, esta medida será para nueve nuevos sectores que se suman al sector esencial que nunca se detuvo. Pero quedan exentos, los municipios fronterizos donde existen focos de contagio.
¿Cuáles son los sectores que entran en esta “nueva normalidad relativa”?
Los nueve sectores trabajarán en distintas franjas horarias y serán los siguientes:
El primero, el sector bancario que trabajará de 9:00 am a 1:00 pm, atendiendo por terminal de número de cédula y con exclusividad de los viernes, para personas jurídicas.
En segundo lugar, el sector médico y odontológico, que podrá reactivar su jornada de 7:00 am a 2:00 pm. En las próximas horas se darán más detalles sobre esto.
El tercer sector es el de la construcción, con horario comprendido entre 8:00 am y 1:00 pm.
En cuarto lugar, las ferreterías que podrán trabajar de 11:00 am a 4:00 pm.
De quinto, mencionaron a las peluquerías que podrán abrir entre 10:00 am y 4:00 pm
Sexto sector, el textil y de calzado, y de séptimo el sector químico y de productos de higiene personal. Ambos deberán tener una jornada entre las 10:00 am y 4:00 pm.
En octavo lugar el sector mecánico, venta de partes y autopartes, que trabajarán de 9:00 am a 1:00 pm.
Finalmente, el último sector corresponde al de servicios personalizados como refrigeración y plomería. Este tendrá un horario de 9:00 am a 1:00 pm
Estos se unen a los sectores de alimentación y transporte, así como las actividades esenciales que no se detuvieron. Sin embargo, una de las reglas de la nueva etapa es el uso obligatorio del tapaboca en todos los espacios y el distanciamiento social de al menos un metro y medio entre las personas.
Por su parte, en cuanto a este tema, el régimen informó que los adultos mayores no podrán salir en esta etapa de “nueva normalidad relativa”.
Cifra actualizada de los casos de COVID-19 en Venezuela
De igual modo y en conjunto con los anuncios, Maduro informó sobre la detección de 89 casos nuevos de COVID-19 en el territorio nacional.
No obstante, aseguró que hay algunos focos, entre los que resaltan el del Mercado de Las Pulgas, y los municipios fronterizos en contacto con los estados Apure, Táchira, Amazonas y Bolívar.
De los nuevos contagios, 49 son importados de Colombia y las fronteras con Táchira, Zulia y Bolívar. El resto, los 40 casos, son comunitarios, 32 de ellos correspondientes al foco del Mercado de las Pulgas en el Zulia.
La cifra al día de hoy, 30 de mayo, alcanzó los 1.459 contagios por coronavirus dentro de la nación.