El presidente de la Federación Tribunalicia, Emilio Negrín, rechazó el aumento salaria a medio petro aprobado por el Gobierno de Nicolás Maduro considerándolo como un punto negativo para la economía venezolana.
“Nada puede estar por encima de la constitución. Una ley especial debe pasar por la Asamblea Nacional y después por el ejecutivo”, resaltó en los alrededores del Ministerio Público en Caracas.

Ahora es noticia: Venezuela mantendrá “vuelos regulares” con Rusia
Rechazo de aumento de salario mínimo en Venezuela
Asimismo, que «rechazamos de forma contundente el aumento de sueldo. Un salario en 26 dólares lo que significa un desmejoramiento. El aumento de salarios en Venezuela se ha convertido en un punto negativo“, opinó a los medios de comunicación presentes en la rueda de prensa.
Federación Tribunalicia
A su juicio, 29 dólares como sueldo mínimo no es lo suficiente para poder cubrir la cesta básica venezolana, donde se incluye comida, vestimenta y recreación.
Además, algunos ciudadanos que acompañaron esta concentración, también resaltaron que «los venezolanos están pasando necesidades económicas y que el sueldo no alcanza para nada».
#04Mar | 🇻🇪💵Emilio Negrin, presidente de la Federación Tribunalicia.“Rechazamos de forma contundente el aumento de sueldo. Un salario en 26 dólares lo que significa un desmejoramiento. El aumento de salarios en Venezuela se ha convertido en un punto negativo“
📽️@Stefannyfiffe_ pic.twitter.com/2dss0lbYV9
— Noticias Todos Ahora (@nta_vzla) March 4, 2022
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.