Fedehu busca promover el rescate de las universidades venezolanas

La Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos (Fedehu), inició este lunes una serie de encuentros. El objetivo es plantear la agenda para el año 2021, con la visión de rescatar las universidades venezolanas. Esta actividad contó con una agenda muy diversa, llena de ponentes de distintas organizaciones, y con la presencia de más de 10 universidades, entre los centros de estudios estuvo la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana del estado Bolívar.

Fedehu

El encuentro virtual contó con profesores especialistas en materia de derechos humanos y autoridades en dónde se desarrollaron una serie de charlas motivadoras, para que los jóvenes continúen aprendiendo sobre los derechos humanos.

Ahora es noticia: Los detalles de Feria de emprendimiento para jóvenes que hicieron en Mérida 

Promover el rescate de las universidades venezolanas, es el objetivo de Fedehu

Entre las principales preocupaciones que tienen los universitarios a nivel nacional son las afectaciones a la libertad académica, la autonomía universitaria y la educación de calidad, por lo que destacaron sobre las distintas violaciones de estos derechos en Bolívar, y en el resto del país.

Maryflor Gamboa, coordinadora de la región Oriente, informó que desean continuar potenciando desde las regiones del país el sector universitario. Destacó que la actividad busca que los jóvenes se unan a trabajar para promover el rescate de las universidades venezolanas.

Universidades afectadas por la pandemia

La coordinadora mencionó que desde que empezó la pandemia por la COVID-19, se registraron más de 130 universidades en deterioro y abandono. Y esto ha afectado a los estudiantes tanto como su salud y académicamente.

Maryflor invitó a otras organizaciones a sumarse en esta serie de actividades. Cada una de ellas serán promovidas en el 2021 a fin de levantar la voz en los espacios universitarios.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver