En el marco de los trabajos de vialidad que se han venido realizando a través del Gabinete de Infraestructura en el sector La Playa del barrio El Río, municipio San Cristóbal, la gobernadora Laidy Gómez rechazó la negligencia mostrada por el Ejecutivo nacional. Esto al negar el envío de los recursos económicos que le corresponden a la entidad.
“Aunque Maduro se robe la plata, se agarre los reales, aunque se escondan y se embolsillen la plata del Táchira, nosotros estamos saliendo a darle la cara a la gente”, aseguró.
Ahora es noticia: Régimen limita vuelos: ahora solo habrá conexión con Turquía, México y Bolivia
Manifestó que los recursos que están solicitando son para la atención social y solventar las necesidades de las distintas comunidades. “Desde el Ejecutivo regional estamos desarrollando trabajos de mantenimiento y reparación de la vialidad. En esta oportunidad se aplicaron 200 metros de asfalto en el sector La Playa del Barrio El Río para habilitar las vías de acceso de esta zona”, informó Gómez.
Señaló que las calles de muchas comunidades presentan severos daños. Esto ha motivado la paralización del transporte público, afectando aún más la movilidad y transitabilidad de los ciudadanos.
Retos en la Gobernación del Táchira
Destacó la mandataria regional que a pesar de las dificultades económicas se sigue haciendo el trabajo que se requiere de la mano con las comunidades. “En este sector, la comunidad hizo autogestión y la gobernación del Táchira aportó el material, la maquinaria y los obreros”.
Enfatizó que dan una solución a los problemas que venía presentando la vialidad y así el transporte público pueda llegar hasta esta zona. “No nos envían plata, pero no nos vamos a quedar detenidos esperando, seguimos dando la cara. Con poco, estamos haciendo mucho, porque no es solo la voluntad de la gobernadora, es la voluntad de todos los tachirenses que queremos salir adelante por encima de cualquier dificultad».
Agregó que así como los habitantes de La Playa se organizaron y planificaron para poder traer un bienestar a su comunidad, otras zonas pueden hacerlo. «Llamamos a las comunidades para que se organicen y generen beneficios en sus sectores con el apoyo del gobierno regional», concluyó.