Estudiantes universitarios reciben clases online en cuarentena
Pese a la cuarentena que se está aplicando en Venezuela, algunas universidades han optado por la opción de impartir clases online para que los estudiantes no pierdan el semestre.
Sin embargo, la medida no favorece a toda la población estudiantil, ya que algunos alumnos no cuentan con el servicio de internet para recibir las clases correspondientes.
¿Qué medidas están tomando los profesores?
En la Universidad Monte Ávila, están acelerando el proceso de actividades, han creado grupos por WhatsApp para mantenerse informados. Por correo electrónico envían las asignaciones para que los alumnos realicen sus tareas.
Ahora es noticia
Profesores hacen uso de la plataforma Google classroom, un salón de clases online que sirve para asignar trabajos y lecturas. La tareas son enviadas a los docentes para que puedan evaluarlas.
Fernando Gómez, profesor de la Universidad Católica Santa Rosa, explicó que sí están implementando clases online en esta casa de estudios, pero en Venezuela las comunicaciones funcionan a medias.
«Ayer me tocó evaluar a dos estudiantes por video-llamada, hoy haré lo mismo. En el caso de aquellos estudiantes que no tienen WiFI, no tienen megas, viven en zonas perdidas se les cambia esa actividad por otra», comentó.
«En la materia de radio evaluaré de la misma form». «A los estudiantes les doy las gracias al abrir las puertas de su casa», enfatizó Gómez.
¿Qué opinan los estudiantes?
Los estudiantes universitarios se han visto afectados por esta situación, relatan que se les hace díficil poder recibir clases de esta manera por el «pésimo servicio de internet que tiene en casa».
Diana Caraballo estudiante de Diseño Gráfico, comentó que le parece una buena idea, pero en un país que el internet sea «óptimo», Venezuela carece de un buen servicio.
Señaló que es díficil porque tiene que manejar programas de diseño y debe decidir entre ver clases o prácticar las tareas, ya que se le complica por la lentitud del servicio de internet.
Andrea Torsiello estudiante de Comunicación Social, considera «no creo que esta medida nos pueda favorecer, es distinto recibir tareas para resolver en una semana, que asistir al salón y ver las clases como se debe». «Mis compañeros y yo consideramos que nos están saturando de trabajos. Hay mucho desorden entre los profesores y están enviando todo de golpe», concluyó.
Ahora es noticia: La Ciudad Pontálida en cuarentena
«Tocorón se acabó»: Remigio Ceballos ofreció un balance del operativo en la cárcel
Ver más