En la Isla de Coche manifestaron por fallas en los servicios públicos

Los habitantes de la Isla de Coche salieron a marchar hasta la Alcaldía del municipio Villalba de Nueva Esparta para protestar por la deficiencia en los servicios de agua potable, energía eléctrica, combustible para la pesca, el retardo en la entrega del CLAP y la falta de oportunidades laborales.

Luis Marcano, residente de San Pedro, manifestó que se trató de una manifestación pacífica dónde los residentes de cada caserío se unieron hasta llegar a la Municipalidad. Aseguró que la vida en Coche cada día es más complicada y sus habitantes están desesperados por la situación.

Ahora es noticia: Rechazan designación de responsables del agua en Caracas

Isla de Coche protestas

Explicó que el servicio de agua llega cada 45 días a la Isla, y las reservas son imposibles de alargar durante tanto tiempo. Un camión cisterna, en la segunda isla con más población de Nueva Esparta, tiene un valor de 40 dólares.

“Nosotros nos dedicamos a la pesca, y aquí casi no salimos a faenar por la escasez de combustible. Nos venden gasoil dos veces a la semana y eso no alcanza. Si no trabajamos como podemos pagar una cisterna en 40 $. Lo poco que pescamos lo usamos para comer”, dijo Marcano.

Apagones constantes

Los cochenses también se quejaron de los constantes apagones que azotan al municipio Villalba.

“Casi todos los días nos quitan la luz por cuatro horas. A veces la quitan toda la madrugada. Las plantas eléctricas que ha traído Corpoelec son una chatarra y no se dan abasto. Estamos cansados de vivir esta situación. Aquí compramos más velas que bombillos”, dijo María Marín, de La Uva.

Turismo de baja

Además, debido a la situación económica del país y las restricciones por la pandemia del Covid-19 el turismo se ha venido a menos en Coche.

Los manifestantes aseguraron que hay pocas oportunidades de trabajo en los hoteles de esta isla neoespartana.

“Muchos trabajábamos en los hoteles, ahora estos tienen poco personal. Algunos vendían cócteles de mariscos y camarones en la playa Punta Blanca, pero si nadie viene que van a vender. Estamos graves la gente no tiene dinero para comer”, acotó José Márval.

Alimentación y gas

Los retrasos en la asignación del Clap y las bombonas de gas también generan molestias en los vecinos de Villalba.

“Cada cuatro meses nos entregan el Clap, eso es una burla. Cuando llega el Clap no tenemos gas. Aquí no hay forma de estar bien nunca”, dijo Luis Marcano.

¿Qué dicen las autoridades?

La intención de los manifestantes era conseguir alguna respuesta del alcalde Freddy Serrano aunque este no los atendió.

“El alcalde no dio la cara. Nunca se acerca a los caseríos de Coche. Solo se le ve la cara por el Facebook cuando se toma fotos alzando pesas”, puntualizó José Marval.

 

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver