En el día 100, Venezuela no tiene cifra clara de casos por COVID-19

En el día 100 de esta cuarentena, el régimen de Nicolás Maduro anunció un nuevo reporte sobre los casos por COVID-19. Mismo que hasta el momento no tiene cifra clara.

Dejaron tres cifras en el escenario. Una inicial explicada por Maduro, otra informada por Delcy y, finalmente, la que reportaron en la plataforma que lleva los casos en el sistema Patria.

Ahora es noticia: Trabajadores universitarios «a la gracia de Dios» por suspensión de beneficios de atención médica

Venezuela sin cifra clara de casos por COVID-19

Inicialmente, Nicolás Maduro informó que en el día de hoy se detectaron 58 casos comunitarios y 81 importados, sumando un total de 139 contagios. De esta forma y sumados a los 4.048 registrados hasta ayer, Venezuela tendría 4.187 contagios en total.

Luego, cuando habló la vicepresidenta madurista para explicar a detalle los casos, ella reportó 56 comunitarios, en lugar de 58. Lo que da un total de 137 casos que, sumados al número de ayer, representaría un cálculo de 4.185 personas positivas con el virus.

Finalmente, en la página que tiene el régimen para informar sobre el balance de los casos en la plataforma Patria.org, la cifra informada de casos totales fue de 4.186. Estimando que contabilizaron 138 el día de hoy.

¿Cuál es el número real? Todavía no está claro. Sin embargo, la batuta de la explicación del día la llevó Rodríguez, por lo que a continuación se presenta su reporte.

Los casos explicados por Delcy Rodríguez

De los 137 que explicó Delcy, 56 son comunitarios y 81 importados. Sobre este nuevo rebrote resaltó la detección, entre los casos comunitarios, de 18 contagios en un evento en el Vigía, estado Mérida.

Entre estos casos de transmisión comunitaria 25 están en el estado Mérida, de estos 18 corresponden a un foco generado en una fiesta de El Vigía.

Además, siete son de Lara, siete de Miranda y ocho del Distrito Capital. Estos últimos, se encuentran distribuidos de la siguiente forma: uno en El Paraíso, uno en el 23 de Enero, uno en Caricuao, tres en Catia y dos en la parroquia El Recreo.

Finalmente, de los casos por transmisión comunitaria restantes, dos están en el estado Aragua, dos en La Guaira, dos en Trujillo, uno en Monagas, uno en Anzoátegui y uno en Yaracuy.

Sobre los importados, el régimen señaló que de los 81, 66 son provenientes de Colombia, uno de Brasil, ocho de Perú y seis de Ecuador.  

Cuarentena radical

De igual forma, aseguraron que Venezuela debe mantener la cuarentena. Especialmente, durante estos siete días de resguardo correspondientes al plan siete más siete.

Enfatizaron en esta necesidad, ya que, según Maduro, Venezuela está viviendo un «rebrote» importante. Todo esto, en cuanto a los casos que han dado positivo por la pandemia que afecta no solo a Venezuela.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver