Empresas buscan reinventarse ante la pandemia
Mientras el desespero y la preocupación se apoderan de algunos por el Covid-19, otros aprovechan su tiempo con entusiasmo y creatividad para impulsar sus negocios con diversas herramientas.
Crismar Cuyares, socia de Livings Decoración, una empresa encargada de la producción y decoración de eventos, con más de 13 años de trayectoria, puntualizó que si no realizan eventos no pueden facturar; lo que conlleva que las medidas de prevención tomadas por el régimen, les afecta de manera directa.
Ahora es noticia: Los desafíos de la ONG Compromiso Compartido en medio de la cuarentena
Ahora es noticia
Intranquilidad e inquietudes presentes
Afirmó que esto ha ocasionado una evidente disminución de sus ventas. Además indicó que si la cuarentena se extiende, los perjudicaría de manera exagerada. “Veníamos trabajando con un ritmo bastante bueno y constante”, agregó Cuyares con intriga.
Conjunto a esto, su socio Saúl Osio, señaló que pueden realizar parte de la programación de un evento vía online, pero para la realización, todo estaría totalmente paralizado. Es por estas razones que poseen muchas barreras. “Al momento de iniciar la cuarentena, las personas comenzaron a esperar y ver qué sucede”, prosiguió.

Detallaron que su prioridad son sus clientes, así que les han brindado asesorías y en la parte de producción han pospuesto y no cancelado los eventos, debido que si estos son cancelados, lo proveedores no reembolsarían el dinero. “Lo perderíamos en su totalidad”.
Empresas viendo lo bueno de lo negativo
“Respetamos la cuarentena para evitar el contacto y poder protegernos, porque aunque utilicemos guantes y tapabocas, en un evento sería correr muchos riegos”, explicó Cuyares. Y consigo, acotó que, por esto, debieron hacer nuevas estrategias de mercadeo y ventas.
Osio aseveró que deben reinventarse dentro de la misma empresa, así que, se han organizado y se han mantenido presentes en las redes sociales haciendo videos en vivo, creando contenido y brindando asesorías. “Nos ayudará a potenciar nuestro negocio y no quedar en el olvido de los usuarios. Deben saber que aquí seguimos”.
Aconsejaron a las empresas y nuevos emprendedores a llevar a cabo lo mismo para que no se desanimen. “Apóyense en las redes sociales, tienen el tiempo que antes no tenían para programarse, así que no se achanten y creen nuevas ideas, denle la vuelta a esta contingencia”.

Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más