Este 5 de julio se llevan a cabo las elecciones generales en República Dominicana. En las mismas se elegirá al nuevo presidente y a los miembros del Congreso.
Inicialmente, estos comicios estaban previstos para el mes de mayo, pero se pospusieron por la llegada de la COVID-19.
Ahora es noticia: Trasladaron a Álex Saab a la Isla de Sal donde lo detuvieron inicialmente
Votaciones en República Dominicana
En este proceso se elegirá al presidente, vicepresidente, 32 senadores y 190 diputados del Congreso.
Para el cargo del mandatario nacional, se enfrentan cuatro personajes. Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Gonzalo Castillo, del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el expresidente Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo y Guillermo Moreno, de Alianza País.
Sin embargo, los dos primeros son los que, según las encuestas, lideran los votos de los dominicanos para convertirse en ejecutivo hasta el 2024. Uno de ellos podría convertirse en el sucesor de Danilo Medina, el presidente de República Dominicana desde el año 2012.
Contexto pandémico
Estas son las primeras elecciones latinoamericanas que se celebran luego de la llegada de la COVID-19.
Tenían fecha para el 17 de mayo de este año, pero decidieron posponerlas para evitar el rebrote de contagios a causa del virus.
De esta forma, Dominicana vive su proceso electoral desde la mañana y se espera que en las siguientes horas se de el primer boletín sobre los resultados de estas.