Imágenes desoladoras ha dejado el coronavirus en Ecuador. Este escenario se registra principalmente en Guayaquil, ciudad en donde ha colapsado el sistema de salud.
El balance que ofreció el Gobierno de Lenín Moreno indica que hasta este 31 de marzo en el país hay 2.302 casos confirmados y 79 muertos. Se habla también de otros 67 «fallecidos probables», de acuerdo con la información publicada por el portal RPP.
En Guayaquil, capital de la provincia Guayas, se registran 1615 del total de casos, el 70.2%, están allí, además de 52 de los muertos, también alrededor del 70%.
Ahora es noticia: Conoce los pasos para una Transición Democrática en Venezuela que propuso EE.UU
Ecuador es el cuarto país en Sudamérica más afectado. Una ciudad de menos de 3 millones de habitantes tiene más casos que varios países de la región.
El caso cero en Ecuador
De acuerdo con el reporte de las autoridades, la primera persona afectada provino de España. Para recibirla hicieron una fiesta el 14 de febrerero a donde acudieron al menos 31 personas.
Lorena, sobrina de la mujer que dio su testimonio bajo reserva de identidad y que vive en la localidad de Babahoyo, cercana a Guayaquil, dijo: «Mi tía nunca viajó a ningún lado, no tuvo tiempo. Desde que llegó estaba delicada de salud (…) Nos comentó que durante el viaje había sentido un poco de fiebre y que mucha gente (en el vuelo) venía tosiendo», contó Lorena. Días después, la familia se enteró a través de la prensa que su familiar era el «caso cero» del nuevo coronavirus en Ecuador.
Cadáveres en las calles
Debido al colapso en las morgues y los momentos de tensión, se han visto cadáveres en las calles de Guayaquil.
Algunos videos en redes sociales muestran la desesperación de algunos por no saber qué harán con los cuerpos de sus familiares.
A mediados de marzo, con los casos incrementándose, el Gobierno ecuatoriano cerró su frontera aérea y marítima, declaró la emergencia sanitaria y el estado de excepción, con lo que se restringió la movilización. La cuarentena había entrado en efecto, pero muchos en Guayaquil no la obedecieron, factor que contribuyó a la explosión de casos en la ciudad y en la región de Guayas.