Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, anunció este lunes que pedirán la lista de quienes firmaron para activar el revocatorio en contra de Nicolás Maduro.

En una rueda de prensa, el chavista dijo: «El presidente de la República tiene todo el derecho de saber quiénes piden el revocatorio de su mandato. Si ellos tienen el derecho de pedir que sea revocado una persona, el que está siendo sujeto de esa solicitud, tiene el derecho a saber quiénes son».
Indicó, de igual manera: “Nosotros nos reservamos todo el derecho que tenemos de acudir ante el CNE para pedir el listado de quienes están solicitando el referendo revocatorio. Reglas de juego claras».
Diosdado Cabello anunció que pedirán lista de quienes firmaron para el revocatorio
En este sentido, añadió: «Si usted pide revocatorio, no tiene que estar escondido. Una de las cosas que tenemos en agenda es ir al CNE a solicitar la lista de personas que están firmando para que revoquen al presidente».
Explicó que el Partido Socialista Unido de Venezuela ya tiene en agenda pedir la lista de personas que firmaron para pedir el revocatorio de Nicolás Maduro.
La recolección de firmas para el referéndum revocatorio la aprobó el Consejo Nacional Electoral para el 26 de enero. Sin embargo, la medida ha recibido críticas por parte de incluso miembros del ente electoral.
El rector Roberto Picón ha sido uno de los más enfáticos en contra del anuncio. A través de su cuenta en Twitter comentó que no es factible. Esto debido a varios elementos que puntualizó: «1) Se tendrían que procesar cinco electores por minuto, por 12 horas, en todas las máquinas del país, sin margen de error. 2) Sin tiempo para notificar a la ciudadanía los puntos de recolección, que se definirán entre mañana sábado 21 y el lunes 24 de enero», dijo.
De igual manera, comentó: «3) El proceso se llevará a cabo sin auditoría del software que garantice integridad e inviolabilidad del proceso. 4) Sin tiempo para nombrar testigos en los 1200 puntos. 5) Sin medias de bioseguridad. De haber convocatoria, habría colas de 300 pers. en pleno pico de ómicron».
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
renuncia