La inseguridad y la falta de mantenimiento acaba con las escuelas en Perijá. Esto sumado a la pandemia de COVID-19, que ha obligado a cerrar colegios y ha dejado sin clases presenciales a los niños y niñas. Esta situación de inseguridad mantiene amenazada a las instituciones educativas de los municipios fronterizos, específicamente en Machiques de Perijá del estado Zulia.
María Manjarrez, directora encargada de la Unidad Educativa Escuela Básica Xiomara Pacheco, denunció que la escuela ha sido víctima de 14 robos, en donde se han llevado equipos electrónicos, cableado, ventiladores, comida y aires acondicionados.
Ahora es noticia: Alimentos colombianos ganan terreno en mercados del Zulia
«La escuela ahorita está totalmente sin electricidad, rompieron el techo, la institución está en desidia. Esta escuela no está para funcionar, siendo este un centro de votación ubicado en el sector Alto Viento II, no va a poder funcionar para las próximas elecciones que están planteadas».
La docente pidió a las autoridades tomar cartas en el asunto en cuanto a la vigilancia de la escuela. “Envíen a patrullar a efectivos de seguridad para que cuiden a las instituciones educativas, nos preguntamos cómo van a iniciar si está la posibilidad del comienzo del nuevo año escolar.
Escuela en Machiques de Perijá, blanco de robos
“Este es el robo número 14 que han hecho sujetos, llevándose lo poco que nos queda: computadora, comida, utensilios de cocina. Esta vez se llevaron todo el cableado, brequeras eléctricas, nos han dejado sin nada, la escuela ha quedado totalmente oscuras».
Aprovechó para hacerle el mismo llamado a la comunidad. “Necesitamos ayuda de los vecinos de este sector, les pido que cuando observen algo irregular nos llamen o avisen a las autoridades, todos tenemos que colaborar para garantizar las instalaciones educativas que son para los niños”, dijo.
Asimismo, indicó que las escuelas privadas y católicas se mantienen en buen estado porque dentro viven hermanos, monjas y curas.
Muchas instituciones públicas tanto de Rosario de Perijá, como de Machiques de Perijá, finalizaron el año escolar en condiciones bastante precarias. Por eso no estarían garantizadas para el inicio de clases presenciales el próximo año escolar.