Desde la UCAB Guaidó presentó el Pliego Nacional de Conflicto

Desde el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, presentó el Pliego Nacional de Conflicto.

Este material busca reactivar las protestas en el territorio nacional. En este sentido propone la restauración de la democracia del país, con la participación de todos los sectores.

Ahora es noticia: La Universidad del Zulia firmó para exigir autonomía universitaria

Es así, entonces, como estudiantes, profesores, médicos, obreros, transportistas y cualquier sector que haga vida en Venezuela debe unificarse con el fin de mejorar la calidad de vida de todos.

El Pliego Nacional de Conflicto es un documento legal, que está contemplado en el artículo 473 de la Ley Orgánica de los Trabajadores.

Este busca “reclamar el cumplimiento de las convenciones colectivas u oponerse a que se adopten medidas que afecten a los trabajadores”.

«El término pliego de conflicto es prestado del mundo sindical. Es el instrumento donde los sindicatos plantean sus reivindicaciones, exigencias, requerimientos», explicó Guaidó.

Agregó que «eso, aplicado al país, son los requerimientos y exigencias de cada sector, incluido el mundo sindical. También estudiantil, gremial, entre otros».

Sobre la actividad en la UCAB

“Unifiquemos la autonomía con el cambio, unifiquemos la reivindicación salarial con el cambioy la libertad de expresión», dijo Guaidó.

Luego agregó :»la construcción de instituciones, la economía productiva, la inversión en Venezuela, en uno. Porque sin el cambi no tenemos ninguna posibilidad de lograr estas acciones”, culminó.

Respecto a la nueva planificación, el presidente encargado expresó que cuenta con el respaldo de la comunidad internacional.

En este sentido reiteró el llamado a la calle, en todo el país, a partir de este 10 de marzo.

Del mismo modo enfatizó «No hay más que esperar, es momento de la acción».

Por último destacó su interés en arreglar las diferencias políticas que existen entre los diferentes sectores sociales. De esta forma busca unificar fuerzas en contra del régimen de Nicolás Maduro.

Daniedua23

Empieza por hacer lo necesario, luego lo posible y de pronto estarás logrando lo imposible.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver