Los derrames petroleros no cesan en Venezuela. El más reciente se registró en el río Guarapiche, en el estado Monagas.
Diputados de la Asamblea Nacional hicieron la denuncia en redes sociales del hecho que se habría originado desde el 20 de diciembre.
Ahora es noticia: Castro Soteldo: El pernil se distribuye en piezas de tres kilos para que pueda alcanzar
“Por pobladores de Jusepín, conocemos de la gravedad del derrame. Pdvsa no ha podido ingresar trabajadores para detener el derrame y limpieza, pues ninguna contratista quiere asumir el riesgo” dijo la parlamentaria María Hernández.
La diputada exigió a las autoridades tomar acciones rápidas para evitar la contaminación del acueducto de Maturin.
También exhortó a la población a tomar medidas para el abastecimiento de agua y estar organizados para exigir a Pdvsa la atención debida, “protegiendo en primer lugar a las personas y a nuestro recurso vital, el agua”.
“Desde la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la Asamblea Nacional lamentamos profundamente que nuestra principal industria nacional no solo no pueda producir prosperidad, sino que no pueda evitar la aniquilación de nuestros recursos naturales vitales”, agregó.
#Urgente Otro accidente petrolero en la Planta @Pdvsa de #Jusepin mantiene derrame de hidrocarburos desde el día de ayer, sobre el Río #Guarapiche @AsambleaVE pic.twitter.com/AddE6sPQ70
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) December 21, 2020
José Antonio Mendoza, diputado del estado, señaló que ninguna autoridad se ha responsabilizado por el accidente. Advirtió que este derrame compromete al caudal más importante de Monagas, lo que pone en riesgo la integridad física y el ecosistema de los maturineses.