La organización Defiende Venezuela participará en el 135° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que tendrá lugar este martes 16 de junio.
En el encuentro virtual también participarán el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, el Centro de Justicia y Paz y el Instituto Interamericano de Responsabilidad Social y Derechos Humanos.
Ahora es noticia: La plataforma Crisis en Venezuela emitió su boletín 137
Durante las sesiones realizadas por la CIDH, estas representaciones venezolanas darán sus observaciones de forma oral. Esto en respuesta a la solicitud de opinión consultiva realizada el 30 de abril de 2019 por el Estado colombiano. Además allí, se deliberarán sentencias, celebrando audiencias de solicitudes de Opinión Consultiva y dictando resoluciones de Supervisión de Cumplimiento de Sentencias y Medidas Provisionales.
¿De qué trata la solicitud de opinión consultiva?
La solicitud presenta un interés para las organizaciones de derechos humanos de Venezuela y el hemisferio. Esto porque es a través del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) que se vigila la democratización y observación de los derechos humanos en el continente.
¿Por qué es de relevancia para Venezuela?
Defiende Venezuela señaló que la opinión consultiva será particularmente relevante con respecto a Venezuela. Derivada de la «pretendida denuncia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (“CADH”)» presentada el 6 de septiembre de 2012 por el gobierno venezolano. Asimismo, el 28 de abril de 2017 la Cancillería venezolana formalizó la intención de retirar al gobierno de Venezuela de la OEA, con una carta fechada el día anterior. Esta fue firmada por Nicolás Maduro, en la que se denunciaba la carta de la OEA.
En consecuencia, la respuesta que dará la corte tendrá repercusiones respecto a la tutela eficaz de los derechos humanos en Venezuela.