«Creando mi vida», una fundación de cara a la realidad venezolana

La crisis generalizada que vive Venezuela ha puesto en evidencia los peores escenarios de pobreza y miseria que han podido atravesar sus ciudadanos, pero a la vez, ha dado paso para que muchas acciones solidarias salgan a flote. Este es el caso del proyecto «Creando mi Vida», una fundación que nació hace cinco años en el estado Anzoátegui con la visión de llevar motivación a niños de escasos recursos en los colegios públicos.

Sin embargo, la realidad de las personas afectadas por esta profunda crisis, puede llegar a traspasar cualquier deseo motivacional. Es por esta razón, que este proyecto, migró su foco inicial para involucrarse de manera directa con las historias de los más vulnerables a través de labores sociales.

Ahora es noticia: Empodérame estrena su primer programa de formación virtual

«La situación país nos hizo dar cuenta de que era imposible llevar motivación en medio de realidades que traspasaban transmitir una palabra de aliento al niño. Si sus madres no tenían para darles de comer o padecían algún problema de salud, era imposible alentarlos, ya que bajo esas circunstancias, estaría más enfocado en su realidad», comentó Luis Padrón, presidente de la fundación.

¿En cuales actividades se enfocó la fundación?

«A través de entrevistas con los familiares de los niños y de un seguimiento más cercano, pudimos dar pie a toda la labor social que ahora desarrollamos», dijo.

Actualmente la fundación ejecuta diferentes tipos de programas de ayuda, destinados a niños en condición de calle, apoyo a adultos mayores que quedan solos en el país y entrega de alimentos, con el que también tienen participación el los estados Sucre, Nueva Esparta y Distrito Capital. Asimismo, su labor social se ha involucrado con el oncológico del Hospital Luis Razetti de Barcelona y su labor más destacada que es la restauración del banco de sangre de ese hospital, el cual beneficia a más de 4.000 pacientes.

«Por ejemplo el banco de sangre estaba realizando serología sin ningún tipo de prueba. Nosotros estamos dando los insumos y prestando la colaboración para que esta prueba pueda hacerse dentro del mismo hospital. Además, como parte del proceso de recuperación, también se iba a realizar un trabajo de remodelación y pintura de las instalaciones pero, debido a la cuarentena, se tuvo que suspender», señaló.

¿Quiénes lo hacen y pueden hacerlo posible?

En un principio, esta iniciativa surgió como un deseo autóctono por brindar ayuda y, los recursos para ello salían de los propios integrantes de la fundación.

Sin embargo, actualmente el aporte más importante lo hace la empresa privada.

Además, la fundación cuenta con un importante apoyo dado por la comunidad venezolana en el exterior, quienes donan fórmulas para niños con desnutrición y pañales.

También, su labor les ha permitido concretar diferentes alianzas con otras ONG y apadrinamientos.

¿Qué hace «Creando mi Vida durante la cuarentena?

En respuesta a la situación de emergencia a partir de la pandemia que aqueja no solo a Venezuela, sino a gran parte del mundo, la fundación está llevando más de 400 litros de agua semanalmente al HLR. Dicha ayuda la realizan con la colaboración de la empresa Femsa de Venezuela (Cocacola), y dos empresas privadas del estado que distribuyen agua embotellada.

También, sus esfuerzos se han enfocado en gestionar el traslado de los pacientes del hospital que están en estado crítico. Además, a través de su oficina de desarrollo social en el hospital, se encargan de evacuar a todas las personas que tienen mucho tiempo en hospitalización por no contar con los recursos para terminar sus procedimientos médicos.

«Nos enfocamos sobre todo en los pacientes del área de traumatología. Estos tienen de seis meses a un año hospitalizados y no han podido ser operados porque no tienen para comprar sus insumos o costear la cirugía», explicó Padrón.

«Además, hacemos un estudio social y un seguimiento pre y pos operatorios a estos pacientes y les abrimos un expediente. La finalidad es determina si realmente no cuentan con los recursos para continuar con su tratamiento y recuperación. De ser así, les brindamos la ayuda para su rehabilitación», añadió.

¿Cuáles son las limitaciones para su labor durante la cuarentena?

Padrón consideró que el principal obstáculo para el desarrollo de su gestión durante la cuarentena nacional, ha sido el desabastecimiento de combustible.

«La escasez de gasolina representa una limitante para poder movilizarnos a realizar cualquiera de nuestras actividades. Actualmente, solo disponemos de dos unidades de transporte, para las cuales debemos hacer colas de todo un día para abastecer de combustible. En ocasiones debemos llegar a las 4:00 de la madrugada a la estación de servicio, y aún así, muchas veces no logramos surtir», detalló.

Por lo demás, aseguró que la empresa privada siempre ha logrado permear la crisis.

¿Cuáles son los logros de la fundación?

«Con respecto al banco de sangre hemos rescatado el valor que tiene la donación voluntaria. Se han gestionado campañas que han sido bastante mediáticas y han creado conciencia en la colectividad. Incluso se obtuvo la donación de 150 donantes en un día cuando el banco de sangre no recibía ni a 10 personas diarias.

«Creando mi Vida», exhortó a los venezolanos a entender la necesidad de ayudar al otro, como un compromiso social y ciudadano.

«La ayuda es una magia. Ayudar al otro transforma vidas, por eso el nombre de la fundación. Sin duda en nuestra trayectoria hemos apostado por la evolución de los otros individuos y de nosotros mismos con la perspectiva de cambiar sus vidas. Este es un momento para darnos cuenta de que el egoísmo no deja nada bueno y que es necesario trabajar en pro de los demás», reflexionó.

Entrega de insumos/ Foto Fundación Creando mi vida».
Foto Fundación Creando mi vida».
Entrega de medicamentos para los niños / Foto Fundación Creando mi vida».
Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

One Response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar