Costa Rica irá al balotaje para elegir a su presidente

El próximo 3 de abril se desarrollará en Costa Rica la segunda vuelta de una reñida primera ronda electoral que hubo el domingo 6 de febrero, donde el expresidente José María Figueres, obtuvo la ventaja, seguido por el economista Rodrigo Chaves.

Foto referencial
Costa Rica irá al balotaje para elegir a su presidente / Foto vía web

De acuerdo a los resultados emitidos por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), con el 63,9 % de las mesas escrutadas, Figueres (expresidente entre 1994 y 1998) obtuvo el 27,4 % de los votos. Mientras que Chaves tiene el 16,7 %, y el candidato evangélico Fabricio Alvarado suma el 15,4 %.

Ahora es noticia: Más de 240.000 venezolanos en Colombia tienen documentación válida para permanecer por 10 años

El ente comicial detalló que el porcentaje de abstención se registró cerca del 40,7 %. Esto se traduce en una cifra alta e histórica para el país.

Según lo publicado por DW, el TSE dejará de publicar los resultados preliminares el lunes. Esto, porque a partir del próximo martes comenzará el escrutinio definitivo. En los próximos días brindará una declaratoria oficial de resultados.

El medio explicó que sí es seguro que habrá una segunda ronda el 3 de abril próximo. Pues ninguno de los candidatos alcanzó el 40 % necesario y les diera el triunfo definitivo el domingo.

Tercera vez seguida Costa Rica irá al balotaje para elegir a su presidente

Esta será la tercera elección consecutiva en donde Costa Rica necesitará de una segunda vuelta electoral para escoger al presidente.

El expresidente Figueres se declaró ganador de la primera vuelta “por un robusto margen” y agradeció a los costarricenses por el apoyo a su proyecto para “liderar el rescate y la transformación de nuestra Costa Rica”.

“Hoy fue un enorme triunfo de nuestra democracia. Hoy ganó Costa Rica, ni la pandemia doblegó el espíritu cívico de nuestro pueblo. Pudo más la responsabilidad de sacar adelante a nuestro país. Hoy volvemos a brillar en el mundo”, expresó Figueres según DW.

La sorpresa de las elecciones: Chaves

El candidato de 60 años perteneciente al Partido Progreso Social, festejó su pase a la segunda ronda y agradeció a su familia y los electores por darle el apoyo a un partido nuevo.

“Vamos a una segunda ronda, sí, el partido nuevo, el más joven de esta campaña. Pero vamos a dejar atrás los fuegos, el conflicto, la confrontación estéril. Les ruego que nos avoquemos juntos a crear los consensos para reorientar el rumbo del país y relanzar la prosperidad”, manifestó en un discurso.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver