El departamento de Migración y Extranjería de Costa Rica detalló los requisitos para el estatus temporal dirigido a migrantes venezolanos, cubanos y nicaragüenses.
“El requisito para accesar a esta categoría es primero ser una persona que tenga una resolución denegatoria de refugio en firme. Y a partir de ese requisito, el resto de requisitos son los generales de migración y extranjería, que es llenar el formulario de filiación, tener certificación de nacimiento, antecedentes penales o en su defecto una declaración jurada, pagar los cánones respectivos que rondan entre los 98 dólares y 123 dólares. Además tener el pago de la caja costarricense de seguro social. Esos son los requisitos para accesar a la categoría de protección complementaria”, dijo el subdirector del organismo, Daguer Hernández a Voz de América.
Ahora es noticia: Trump: «No dejen que Joe Biden se atribuya el mérito de la vacuna»
Migración y Extranjería de Costa Rica dio a conocer los requisitos para un estatus temporal dirigido a cubanos, venezolanos y nicaragüenses.
🎥: @Armando_GO pic.twitter.com/S2EWOpiguq
— Voz de América (@VOANoticias) November 14, 2020
Por otra parte, la representación de la presidencia encargada de Juan Guaidó informó que Costa Rica decidió conceder Categoría Especial de Protección Temporal Complementaria a venezolanos, nicaragüenses y cubanos que no obtuvieron estatus de refugiados.
A su vez, a través de su cuenta en Twitter, @EmbajadaVzlaCR agradeció «el gran servicio, cooperación y diligencia» para ayudar a migrantes venezolanos».