Sin energía eléctrica por largas horas permanecen los habitantes de los municipios Torbes, Fernández Feo y parte de Córdoba en la zona sur de la entidad tachirense, los cortes son inhumanos. Esto en el marco de la cuarentena decretada por la emergencia del COVID-19. Lo que ha generado serios daños a la salud emocional y mental de los usuarios.
Erwin Gómez, directivo de FundaRedes señaló que entre el 13 de abril y el 13 de mayo, segundo mes de la cuarentena, de las 744 horas totales de servicio eléctrico se presentaron 367 horas de suspensión. Para un total del 49,32%. «De esta manera es imposible tener una vida normal ante esta precariedad. «Es realmente inhumano».
Ahora es noticia: En el primer día de flexibilización se reportaron tres fallecidos y 152 casos de COVID-19
Ante la ausencia de electricidad – aseveró- los estudiantes de educación primaria, media, diversificada y universitaria se ven imposibilitados de cumplir con las asignaciones académicas. Además no puede estudiar con una iluminación adecuada. Pasan extensas jornadas sin el fluido eléctrico y la conexión a Internet y los datos tampoco funcionan.
Cortes inhumanos
¿Cómo una persona puede sobrellevar una cuarentena sin alternativas de entretenimiento cómo leer, ver televisión o mantener el contacto con sus seres queridos a través de las Redes Sociales. Si el servicio eléctrico falla constantemente y por extensos periodos? Se preguntó el defensor de DDHH.
“Exigimos a la empresa Corpoelec una respuesta a la terrible crisis eléctrica que viven a diario las comunidades de los diferentes municipios de la zona sur. Ya basta de tanta negligencia y desidia”, puntualizó Erwin Gómez.
FundaRedes a través del programa “Actívate” invita a la colectividad tachirense a registrar y denunciar el pésimo funcionamiento de los servicios públicos. También ofrece asesoría jurídica para documentar la vulneración de los derechos fundamentales, además de ser una oportunidad para la participación ciudadana.